Movilidad
El alcalde de Málaga pide a Óscar Puente una solución al túnel de alta velocidad inundado
De la Torre plantea al ministro que algunos de los nuevos trenes de Cercanías sean para la Costa del Sol
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), ha enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la que le pide una solución al túnel del tren de alta velocidad inundado en Valle de Abdalajís y sugiere que algunos de los nuevos trenes de Cercanías sean para la Costa del Sol.
Sobre el agua en el túnel de ferrocarril que "impide usar la vía más situada al este, la de salida de Málaga hacia Madrid", De la Torre propone a Puente un "estudio profundo del acuífero en esa montaña caliza".
"La altura alcanzada por el acuífero como consecuencia de las lluvias más intensas del actual año hidrológico ha roto, con la presión de esa mayor altura, las pantallas protectoras que se instalaron cuando se construía la línea de alta velocidad en los primeros años de este siglo", ha escrito en la carta, a la que ha tenido acceso EFE.
Sostiene que debería haberse realizado una tubería de suficiente diámetro que por gravedad drenara el agua del acuífero de forma controlada para el riego agrícola, y otra de diámetro más reducido para elevar después esa agua para el abastecimiento del núcleo urbano del Valle de Abdalajís, que perdió su manantial como consecuencia de la afectación del acuífero por las obras de los túneles del AVE.
El regidor malagueño plantea que se pueda "proteger la línea ferroviaria del AVE" que conecta Málaga con el interior de la provincia y "dar seguridad de que no vuelva a suceder una situación como ésta". "No podemos empeñarnos en recuperar el acuífero como estaba antes de realizar el túnel", precisa en la misiva que ha remitido este miércoles.
De la Torre admite que es un tema que debe ser "estudiado por expertos", en el que él aplica "la lógica" y su "humilde conocimiento de los acuíferos y las montañas calizas que rodean los valles de Málaga", con la confianza en que estas ideas "puedan ser útiles".
La otra petición está relacionada con el anuncio que efectuó el pasado 28 de diciembre el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, de que a finales de año llegarán 400 nuevos trenes de Cercanías, parte de ellos de doble piso.
El alcalde de Málaga pregunta a Óscar Puente "si se confirma" este anuncio y le recuerda que algunos de estos trenes "vendrían muy bien en la línea C1 de Málaga tan saturada, siempre que sea técnicamente viable".
El núcleo de Cercanías de Málaga está compuesto por dos líneas: la C1, que discurre entre Málaga y Fuengirola, y la C2, que conecta la capital con Álora.
En la carta, que encabeza con un "querido ministro y amigo", De la Torre agradece al titular de Transportes su presencia en Málaga el pasado 24 de julio, cuando participó en un foro en el que anunció una inversión de 1.500 millones para ampliar el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con el fin de aumentar su capacidad hasta los 36 millones de usuarios.