Cargando...

Visita imprescindible

Dunas de Artola y Torre de los Ladrones: un oasis en la Costa del Sol

Monumento Natural y Bien de Interés Cultural en el mismo espacio, con fácil acceso y una magnífica playa

Dunas de Artola y Torre de los Ladrones: un oasis en la Costa del Sol Junta de Andalucía

La Costa del Sol, en la provincia de Málaga, es un destino que nunca decepciona para pasar las vacaciones de verano. Los datos así lo demuestran. Por ejemplo, los empresarios de playas de la provincia facturaron alrededor de 1.000 millones de euros durante el pasado ejercicio de 2023 y este año las cifras serán similares. El sector empresarial asentado en el litoral de la Costa del Sol genera durante la temporada estival entre 8.000 y 10.000 puestos de trabajo.

Para este mismo año y, más concretamente, durante este puente, la Costa del Sol será uno de los destinos andaluces más concurridos. De nuevo los datos hablan por sí solos: los aeropuertos andaluces han programado desde el miércoles 14 de agosto hasta este domingo 18 de agosto - 3.868 vuelos, lo que supone un 3,3% más respecto al mismo período del año anterior. Pues bien, el 71% de los viajes por aire en la comunidad se harán efectivos desde el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Que sea un destino conocido no quiere decir que aún conserve sitios más recónditos y que el turista debe conocer. Los vientos dominantes de dirección noroeste y las corrientes litorales aportaron incesantemente materiales arenosos hasta formar un cordón dunar de una veintena de kilómetros de longitud en Marbella. En la actualidad, este cordón se ha visto reducido, permaneciendo el Monumento Natural de las Dunas de Artola como testigo de lo que, tiempo atrás, fue esta bella área de la costa este marbellí: un verdadero laberinto natural de arenas.

En la zona se pueden observar tres líneas de dunas: las móviles (más cercanas a la playa), desprovistas de vegetación y donde se aprecian las rizaduras sobre la arena; las dunas inactivas, colonizadas por la vegetación que ha ido fijando la arena; y las dunas fósiles, situadas más al interior y que están cubiertas de pinar.

Al Monumento Natural se accede por la autovía A-7 (dirección Algeciras-Cádiz), tomando la salida 194 hacia Cabopino y siguiendo las indicaciones hasta llegar a la playa. Hay aparcamiento en la zona.

Además, en el entorno se encuentra la Torre de los Ladrones, elemento de arquitectura militar y defensiva declarado Bien de Interés Cultural. Su origen parece remontarse a época romana, siendo posteriormente reconstruida por árabes y cristianos para defender la costa de piratas. En sus inmediaciones se encuentran el Puerto de Cabopino y la playa nudista del mismo nombre.