
Gastronomía
Este pueblo malagueño tiene un reto: hacer una torrija solidaria gigante
Una panadería local empleará cerca de 40 panes, unos 50 litros de leche, unas diez docenas de huevos y 20 kilos de azúcar

El Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos (Málaga) se ha marcado como reto la elaboración de una torrija gigante solidaria de diez metros de largo en un acto previsto para este Viernes de Dolores a beneficio de la sociedad protectora de animales de este municipio, El Arca de Cuevas.
En este sentido han informado desde el Consistorio en un comunicado, en el que detallan que esta iniciativa surge como una nueva fórmula para seguir promoviendo esta localidad de la comarca nororiental malagueña, incentivando las visitas, a partir de la gastronomía, y creando un evento durante la Cuaresma, donde también poner en valor la labor social desarrollada por esta entidad.
El Ayuntamiento trasladó la idea a la panadería Galancho y asumieron el reto de elaborar esta torrija de grandes proporciones que estará compuesta, aproximadamente, por dos centenares de porciones, de las que habitualmente elaboran en sus instalaciones para estas fechas.
Y para ello, el equipo de esta panadería del municipio empleará cerca de 40 panes, unos 50 litros de leche, unas diez docenas de huevos y 20 kilos de azúcar, con los que elaborar todas las piezas que compondrán este dulce 'puzzle'. "La dificultad está en intentar unirlas todas y que se note lo menos posible para que parezca una", asegura el gerente del establecimiento, Juan Antonio Galancho.
El paseo Federico García Lorca de Cuevas de San Marcos acoge este viernes, a partir de las 17 horas, este acto solidario, donde vecinos y visitantes, además de degustar este dulce propio de Cuaresma y la Semana Santa, contarán con servicio de barra a cargo de la propia protectora El Arca de Cuevas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar