Cargando...

Sociedad

El municipio de Málaga que repartirá 3.000 litros de su gazpacho de los "Tres Golpes"

Aunque admite variaciones, utiliza tomate, cebolla, pimiento y hierbabuena

Gazpacho andaluz La Razón

El municipio malagueño de Alfarnatejo repartirá este sábado 3.000 litros de su tradicional gazpacho de los "Tres Golpes", denominado así en referencia al aceite, la sal y el vinagre que acompañan al resto de ingredientes que componen la receta.

La degustación de este plato tendrá lugar durante la celebración de la XXIII edición de la Fiesta del Gazpacho en este municipio con apenas 500 habitantes del interior de la Alta Axarquía, que tiene previsto recibir la visita de miles de personas.

El gazpacho de los "Tres Golpes", aunque admite variaciones, utiliza tomate, cebolla, pimiento y hierbabuena y era el sustento de los trabajadores de la siega o de los aceituneros, además de que les permitía refrescarse e hidratarse para combatir el calor.

La particularidad de esta sopa fría es que la verdura no se tritura, sino que se corta en trozos pequeños, se añade agua y se adereza con los tres golpes de aceite, sal y vinagre.

El gazpacho de los "Tres Golpes" se sigue elaborando del mismo modo que siglos atrás, sus orígenes son muy humildes.

Algunos historiadores lo sitúan en tiempo de los romanos, pero no es hasta el siglo XVI con los viajes a América cuando se comienza a elaborar con los productos que conocemos hoy día, han indicado a EFE vecinos del municipio.

En la Alta Axarquía, se le llama también zoque y era el plato único que comían los trabajadores de la siega y los aceituneros, que añadían aceite por encima para mojar el pan, que al final quedaba migado en la sopa que volvía a tomarse por la noche.

La programación de la fiesta incluye un mercado con productos de la marca Sabor a Málaga, numerosos talleres, conciertos y actividades por todo el municipio.