Cargando...

Narcotráfico

Marlaska obvia la avalancha de narcos en Andalucía y presume de más inversión e incautaciones

El ministro del Interior asegura que su departamento trabaja "para tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias" en el Guadalquivir

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska EPEP

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió ayer que por parte del Gobierno central se está trabajando "en la zona del Guadalquivir para tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias" para luchar contra el narcotráfico. Así lo manifestó el ministro en una atención a medios en Sevilla con motivo de una reunión de coordinación del dispositivo de seguridad de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que se va a celebrar este año en la capital andaluza, y en respuesta a la pregunta de si "seguiremos viendo 'narcolanchas' por el Guadalquivir".

Al respecto, el titular de Interior reivindicó el cuarto Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar actualmente en marcha y que se aplica sobre "seis de las ocho provincias de Andalucía", así como la inversión de "más de 170 millones de euros" que ha realizado el Ejecutivo de Pedro Sánchez "en los últimos seis años en materia de seguridad, tanto en recursos humanos como materiales, para hacer frente a la lucha al narcotráfico".

Tras subrayar que "seguiremos trabajando", Marlaska agregó que "desde el primer momento establecimos las 'narcolanchas' como un objeto de comercio ilegal", y por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se han "incautado en estos seis años más de mil embarcaciones de ese tipo", aparte de que se han llevado a cabo incautaciones de "alijos de droga" y de "bienes económicos procedentes también del narcotráfico", según ha puesto de relieve.

En esa línea, el ministro defendió que "está claro" que desde la administración central "actuamos desde el minuto uno en la lucha contra el narcotráfico", y "estamos también trabajando en la zona del Guadalquivir para tomar las medidas complementarias y suplementarias que sean necesarias". En ese punto, recordó que "hace poco se celebró" en Cádiz "una cumbre de la coalición europea de países contra la criminalidad organizada", e incidió en subrayar que los planes especiales de seguridad del Campo de Gibraltar "son un elemento de estudio para conllevar y transponer en otros países de nuestro entorno", dentro de la línea de "profundizar en la cooperación contra este tipo de criminalidad avanzada", donde España juega "un papel principal", según zanjó el ministro.