Sanidad
Los médicos andaluces, en pie de guerra contra Mónica García
Afean a la titular de Sanidad que para cobrar como un ministro tienen que soportar jornadas interminables «de 60 o 70 horas»
Los médicos andaluces no cobran como un ministro, a no ser que se dejen la piel trabajando en largas jornadas interminables, que incluso pueden poner en peligro a los pacientes. Así se lo hizo saber el sindicato mayoritario de los facultativos en Andalucía, el Sindicato Médico Andaluz (SMA), a la ministra de Sanidad, Mónica García, tras su comentario en el que equiparó el salario de ambas profesiones.
Es cierto que la titular de Salud ya matizó sus declaraciones en un mensaje en la red social X, en el que lamentaba la «comparación desafortunada entre los sueldos de los médicos y los ministros». «Si me preguntan por salarios, un médico debería cobrar más que un ministro. Además hay que tener en cuenta la gran variabilidad entre autonomías y las malas condiciones laborales que aún se perpetúan», añadía García, que precisaba también que la sanidad pública «no puede sostenerse sobre el sacrificio constante de sus profesionales» que soportan «guardias interminables».
A raíz del primer comentario, el SMA criticó a García señalando que «la médica activista que se manifestaba junto a los sindicatos médicos, dice ahora que cobramos lo mismo que un ministro». En este marco, recordó que «no hace mucho, se manifestó a nuestro lado y denunció la infamia de las guardias de 24 horas y las jornadas extenuantes», y recriminó que «una vez en el Ministerio ha engendrado un Estatuto Marco que consagra el maltrato a nuestro colectivo».
En cuanto a la comparación entre las ganancias salariales de los médicos y ministros, el sindicato sostuvo que «la estrategia de deslegitimación no es nueva». «No hace mucho, un portavoz de la Junta de Andalucía recurrió a argumentos similares en el contexto de las movilizaciones promovidas por el Sindicato Médico Andaluz». Según el SMA, «los sueldos que nuestros políticos utilizan para presentarnos como unos privilegiados solo pueden ser alcanzados tras décadas de experiencia, formación y duro trabajo». «Muchos médicos, en especial los más jóvenes, soportan una presión laboral infame a cambio de retribuciones ridículas en comparación con su formación y responsabilidad. Por ejemplo, en muchos centros de salud no ponen guardias de seguridad porque es más caro contratar a un vigilante que a un médico», censuró el SMA.
«Incapaces de afrontar las reformas que nuestro sistema sanitario reclama con urgencia, nuestros responsables políticos buscan acomodo en una demagogia que adapta su discurso a las circunstancias», concluyó el sindicato, que ha manifestado que “los profesionales maltratados a cuyo lado alzan la voz los políticos de la oposición, se convierten en una élite malcriada para los políticos en el Gobierno», concluyó la organización sindical en un comunicado publicado en el día de ayer.