
Sanidad
El Servicio Andaluz de Salud contratará a 36.500 profesionales para cubrir el verano
Más de 1.000 son médicos y 12.191 enfermeras, según ha informado el Consejo de Gobierno

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) realizará 36.500 contratos, igual que en 2014, de los que 1.091 serán para médicos, en el marco del plan verano de gestión de la demanda de asistencia sanitaria y para cubrir las vacaciones de los profesionales.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado este martes, la consejera de Salud, Rocío Hernández, ha avanzado que se prevé que se realicen 938 contrataciones en junio, 13.551 en julio, 12.321 en agosto, 8.667 en septiembre y 1.052 en octubre.
Por categorías, la previsión es de 1.091 contrataciones para médicos, 12.791 para enfermeras, 12.016 para TCAE y otros técnicos y 10.632 contrataciones para personal de gestión, mantenimiento u hostelería.
Atención Primaria
La consejera ha informado de que los 1.513 centros de salud de Atención Primaria mantendrán su funcionamiento en verano y 392 abrirán también por la tarde, de 15 a 20 horas, dos centros más que en 2024.
Asimismo, de estos, 91 son Equipos Básicos de Atención Primaria, que mantendrán actividad programada, a los que hay que añadir 89 centros más, que aunque no permanecerán abiertos por la tarde, tendrán actividad como Distrito de Salud Digital. Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria mantendrán su horario habitual del resto del año.
En cuanto a la planificación de refuerzos del Plan Paso del Estrecho, durante este verano está previsto reforzar nueve centros de Atención Primaria, seis en Almería, uno en Cádiz y dos en Málaga con un total de 49 profesionales.
Para todas estas contrataciones de verano hay previstos inicialmente más de 135 millones, la misma cuantía ejecutada finalmente en 2024, según las estimaciones tomando como referencia los datos de demanda asistencial registrados en los últimos veranos, ha explicado la conejera.
Atención Hospitalaria
Las camas disponibles para este periodo estival serán aproximadamente 11.700, si bien el resto de camas se mantendrán en reserva por si se produjese algún pico de demanda en los hospitales andaluces.
Estos cálculos se ha hecho teniendo en cuenta que de enero a mayo de 2025, el 94 % de las camas instaladas han estado disponibles (14.000 aproximadamente) y el promedio de camas que funcionan los meses del periodo estival se prevé en torno a un 84 % de las disponibles en esos meses previos y la ocupación el verano pasado fue del 66 % (alrededor de 8.700).
La disponibilidad de quirófanos este verano estará en un nivel similar al de los periodos estivales de años anteriores, situándose en un 75 % de la habitual durante el resto del año, y están previstas la realización de 83.329 intervenciones, 3.092.200 pruebas diagnósticas y 3.080.215 consultas externas.
Obras de mantenimiento y reforma
Aprovechando la menor presión asistencial que se registra durante los meses de verano, el Servicio Andaluz de Salud intensificará las actuaciones de mejora, conservación y reforma en los centros sanitarios, especialmente en los de Atención Primaria.
Estas intervenciones, que tiene una inversión prevista que supera los 20 millones de euros, permiten avanzar en la modernización de las infraestructuras y están enfocadas a mejoras en eficiencia energética ha indicado la consejera de Salud y Consumo.
Zonas turísticas
El SAS ha puesto en marcha este año un protocolo para la gestión de la demanda asistencial en zonas de mayor afluencia turística en el periodo estival para articular una respuesta integral.
En el ámbito hospitalario, el protocolo plantea una reorganización de los circuitos de urgencias para agilizar la clasificación y atención de los pacientes, con especial atención a los casos leves y a los cuadros infecciosos o estacionales.
En Atención Primaria, el protocolo promueve la activación de consultas de alta resolución, la implementación sistemática de consultas de acogida en todos los centros de salud y la reorganización de la atención domiciliaria para atender a pacientes vulnerables sin necesidad de derivación hospitalaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar