Cámara

Las terceras cuentas andaluzas de la mayoría absoluta admiten hasta 40 enmiendas

El PP defiende que se han elaborado «sin el chantaje de nadie» y el PSOE asegura que los Presupuestos «no son creíbles»

El debate final de los Presupuestos arrancó ayer en el Parlamento andaluz
El debate final de los Presupuestos arrancó ayer en el Parlamento andaluzEPEP

El Parlamento andaluz aprobará hoy los Presupuestos autonómicos de 2025, unas cuentas que recogerán hasta 40 enmiendas de la oposición, «el mayor número en la historia de Andalucía», tal y como aseguró ayer el portavoz parlamentario del PP-A, Toni Martín. Los terceros Presupuestos de la mayoría absoluta del PP en la región siguen así la senda del diálogo y el acuerdo con el resto de partidos del arco parlamentario. Una situación que contrasta con los anteriores gobiernos socialistas, que «no admitían ninguna enmienda de la oposición», señaló Martín en el arranque del debate final de las cuentas en la Cámara andaluza.

Martín defendió que Andalucía va a contar con una «buenas» cuentas en 2025, «las que necesita», y que «se han elaborado pensando sólo en los andaluces, sin el más mínimo chantaje de nadie». «Aquí no hay que quitarle la deuda a nadie para que te vote los Presupuestos o te mantenga en el sillón», remarcó.

«Las cuentas para 2025 son objetivamente buenas», señaló el portavoz popular, quien añadió que habrá más recursos para la sanidad, educación y servicios sociales y ello «bajando» impuestos a todos los andaluces. También afirmó que mientras Andalucía va a contar con sus Presupuestos para el próximo año en tiempo y forma, el Gobierno de Pedro Sánchez no puede decir lo mismo, ya que está sometido al «chantaje» de sus socios independentistas.

Por su parte, el diputado del PSOE-A Gaspar Llanes aseguró que la Junta ha planteado unos «malos» Presupuestos «por sus antecedentes, por las formas y por los contenidos». Indicó que, como consecuencia de los «malos» Presupuestos que ha presentado el gobierno del PP-A en los últimos años, Andalucía es por primera vez la «última comunidad» de España en PIB por habitante, «como ha certificado el INE».

«Más allá de fanfarrias hay que ponerse a trabajar en beneficio de los andaluces», dijo al Gobierno autonómico, recalcando que las cuentas para 2025 «no son creíbles» y hemos pasado «de la desesperanza a una profunda decepción». Llanes consideró que el Ejecutivo andaluz tiene explicar por qué Andalucía «se queda atrás en todos los indicadores económicos y sociales».

En representación de Vox, la diputada Cristina Jiménez aseguró, tras precisar que «estamos contra todo lo que funciona mal», que su grupo parlamentario «ha focalizado su esfuerzo en presentar un conjunto de enmiendas que realmente supongan aliviar el bolsillo de los andaluces». En este sentido, señaló que «Vox es el único grupo que no quiere subirle los impuestos a los andaluces».

Por su parte, la portavoz del grupo Por Andalucía, Inma Nieto, aseguró que estos Presupuestos están «abocados nuevamente a fracasar» porque «dan continuidad a unas políticas que están debilitando los servicios públicos y deteriorando cuestiones claves para la mayoría social», así como que están generando «sufrimiento» a la sociedad e «insisten en un camino que no ayuda a combatir la desigualdad». De su lado, la diputada del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, consideró que estos Presupuestos «no son un avance», sino «un robo para familias trabajadoras».