Reacciones
El Vaticano confirma que habrá procesión del Cachorro en Roma tras la muerte del Papa: "El Año Jubilar no se suspende"
La responsable nacional de la Gran Procesión de Cofradías ha recibido un mensaje de "tranquilidad": "Me han comunicado que, probablemente, todos los eventos se lleven a cabo"
El Jubileo de Roma 2025, también conocido como Año Santo, es un evento religioso que se celebra cada 25 años y que comenzó el 24 de diciembre de 2024, cuando el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Este jubileo se prolongará hasta el 6 de enero de 2026, coincidiendo con la Epifanía, marcando el inicio y fin del Año Santo.
Roma vive este jubileo 2025 con numerosas actividades, entre ellas la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, con actos del 16 al 18 de mayo en Roma y en la que tiene previsto participar la hermandad del Cachorro de Sevilla y la de la Virgen de la Esperanza de Málaga.
No obstante, la muerte del Papa Francisco deja muchas incertidumbres sobre esta y otras celebraciones del Año Jubilar. No obstante, la coordinadora de esta Gran Procesión, Paloma Saborido, quiere transmitir un mensaje de "máxima tranquilidad": "El Dicasterio para la Evangelización se ha puesto en contacto conmigo y me ha transmitido una enorme tranquilidad. Me ha dicho que, probablemente, todos los eventos jubilares se lleven a cabo", ha afirmado Saborido a este diario.
Saborido ha insistido que "el Año Jubilar no se suspende" pese a la muerte del Santo Padre. "Estamos hablando de un Jubileo ordinario, que se celebra cada 25 años, con miles de peregrinos que viajan a Roma para asistir a la celebración", apunta la máxima responsable de la Gran Procesión del Jubileo.
Paloma Saborido, como coordinadora de este gran evento el que participarán dos cofradías andaluzas, ha asegurado a este diario que las reuniones de organización en el Vaticano para este gran evento siguen adelante: "Tenía planteado desplazarme a Roma el miércoles, jueves y viernes para una serie de reuniones. La del jueves, que es con el Dicasterio de Evangelización, no se suspende, nos reuniremos con el secretario del prefecto para continuar trabajando".
"Mi mensaje es de tranquilidad total, pero quiero incidir en que hoy es el día de despedir a un gran Papa, una cosa no quita a la otra y hoy es el día de su despedida. Desde la organización de la Gran Procesión de las Cofradías queremos dejar constancia de nuestro pesar, porque el Papa Franccisco ha sido pieza clave para este Jubileo de las Cofradías y es fiel defensor de la religiosidad popular. Queríamos compartir con él este evento, que es histórico y sigue siéndolo en la historia de nuestra Iglesia", apunta Saborido.