Cargando...

Sanidad

Virus del Nilo: el control de las larvas de mosquitos arrancará cuando finalicen las lluvias

Está previsto que en mayo se establezcan los puntos de ubicación de las trampas para las capturas.

Labores de fumigación en parque Olivar del Zaudín para prevenir el virus del Nilo larazonAYTO. TOMARES

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía iniciará los trabajos de control de larvas de mosquitos que pueden propagar el virus del Nilo una vez que pasen las lluvias, tras comenzar en febrero su seguimiento con vistas al próximo verano.

Según han informado a EFE fuentes de Salud, desde el pasado febrero se está vigilando la presencia de larvas en zonas de especial seguimiento, sobre todo en la provincia de Cádiz.

En Sevilla se han realizado controles prospectivos “y en cuanto paren las lluvias se inicia el control larvario”, mientras que está previsto que en mayo se establezcan los puntos de ubicación de las trampas para las capturas.

Además, este martes se ha impulsado la agenda de reuniones con las diputaciones afectadas, comenzando en Cádiz, para seguir el 25 de marzo en Granada y continuar con el resto en días posteriores.

Asimismo, en el ámbito sanitario se están desarrollando reuniones en formato de videoconferencia con los profesionales más directamente implicados en el buen desarrollo del programa de vigilancia, pertenecientes a los Distritos de Atención Primaria y a las delegaciones territoriales de Salud, a los Servicios de Medicina Preventiva y a las enfermeras referentes de centros educativos.

Además, están previstas reuniones con los Centros de Transfusión de Sangre, la Red de Coordinación de Trasplantes de Andalucía y con otras Consejerías, como la de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y con el sector arrocero de la provincia de Sevilla.

Finalmente, se ha establecido una línea de colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para la participación de las oficinas de farmacia de Andalucía en la difusión a la ciudadanía de las medidas preventivas frente al virus.