Mascotas

Este es el número exacto de paseos que le debes dar a tu perro según su raza

Dar a tu perro la cantidad de paseos adecuada puede prevenir problemas de salud y mejorar su calidad de vida

Rottweiler
RottweilerPixabay

Pasear a tu perro no sólo es una rutina diaria, sino una necesidad vital para su bienestar físico y mental. La cantidad de ejercicio que requiere depende de factores como su raza, tamaño y edad. Darle la cantidad adecuada de paseos puede prevenir problemas de salud y mejorar su calidad de vida. ¿Cuántos paseos necesita tu perro según sus características?

Pasear es más importante de lo que crees para tu perro

Los paseos no solo sirven para que tu perro haga sus necesidades, sino que también:

  • Mantienen su peso saludable, reduciendo el riesgo de obesidad y enfermedades como la diabetes.
  • Favorecen su salud cardiovascular y articular, previniendo dolencias como la artritis.
  • Estimulan su mente, evitando el aburrimiento y problemas de comportamiento como la ansiedad y la destrucción de muebles.
  • Fortalecen el vínculo con su dueño, proporcionándole seguridad y estabilidad emocional.

A la hora de definir cuántos paseos necesita un perro, es importante considerar su nivel de energía. Algunas razas son naturalmente más activas y requieren más ejercicio, mientras que otras, de temperamento más tranquilo, no necesitan tanta actividad física. La edad también influye: los cachorros tienen mucha energía, pero sus huesos en desarrollo no deben sobrecargarse con caminatas largas; en cambio, los perros mayores suelen necesitar paseos más cortos y tranquilos. Asimismo, el tamaño y el peso juegan un papel clave. Los perros grandes requieren mayor actividad, mientras que los perros pequeños necesitan menos tiempo de ejercicio. La salud del perro es otro factor determinante: si padece alguna enfermedad cardíaca o articular, los paseos deben ajustarse a su capacidad física.

Niña con un perro
Niña con un perroPIXABAY

¿Cuánto tiempo de paseo necesita tu raza de perro?

Cada raza tiene necesidades específicas de ejercicio. Los perros pequeños, como los Chihuahuas, Pomeranias o Yorkshire Terriers, requieren entre 30 y 45 minutos de paseo diario, repartidos en una o dos caminatas suaves. Dado que su resistencia es limitada, es recomendable complementar su actividad con juegos dentro de casa. En el caso de los perros medianos, como los Beagles, Cocker Spaniels o Poodles, el tiempo ideal de paseo se encuentra entre los 45 minutos y una hora, dividido en dos caminatas al día. Estas razas tienen una energía moderada y disfrutan de actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Por otro lado, los perros grandes, como los Labradores, Golden Retrievers, Rottweilers o Pastores Alemanes, necesitan entre una y dos horas de ejercicio al día, distribuidas en dos o tres paseos largos. Su gran energía debe canalizarse correctamente para evitar ansiedad y problemas de sobrepeso, aunque es importante no excederse, ya que podrían sufrir desgaste articular. Finalmente, las razas más activas, como los Border Collies, Huskies Siberianos o Malinois, demandan un nivel alto de ejercicio, con un mínimo de dos horas diarias y sesiones de actividad intensa como senderismo, agility o juegos de inteligencia.

Las razas de perro que necesitan los paseos más duraderos según una adiestradora
Las razas de perro que necesitan los paseos más duraderos según una adiestradoraPexels

Haz el paseo con tu perro seguro

Aunque el ejercicio es fundamental, un exceso de actividad puede ser perjudicial. Si notas que tu perro jadea en exceso, cojea, muestra rigidez al moverse o pierde el interés en salir a pasear, es posible que esté sobrecargado. En estos casos, lo mejor es reducir la duración o intensidad de los paseos y, si los síntomas persisten, consultar con un veterinario.

Evita salir en horarios de temperaturas extremas y varía las rutas para estimular su curiosidad. Además, respeta su ritmo y adapta los paseos a sus necesidades individuales. Para garantizar la salud y felicidad de tu perro, es esencial establecer una rutina de paseos diarios. Estas salidas no solo le permiten interactuar con el entorno y otros perros, sino que también le ayudan a hacer sus necesidades y a mantenerse activo. Lo más recomendable es repartir los paseos a lo largo del día: mañana, tarde y noche; para brindarle los beneficios físicos y emocionales que requiere.

Es habitual que los perros se entusiasmen al notar que están a punto de salir, pero es importante fomentar la tranquilidad. Si tu mascota muestra señales de ansiedad al ver la correa, lo mejor es esperar a que se calme antes de ponérsela. Esto permite iniciar el paseo de manera controlada y relajada, asegurando una experiencia placentera desde el primer momento.

Durante la caminata, combinar distintos tipos de actividad puede ser muy beneficioso. Darle tiempo para explorar su entorno, interactuar con otros animales y jugar le permite gastar energía de forma positiva. Esto no sólo estimula su mente y su cuerpo, sino que también contribuye a que regrese a casa más relajado y satisfecho después de una jornada enriquecedora.

En definitiva, pasear a tu perro es una de las mejores maneras de garantizar su bienestar, pero es importante ajustar la cantidad y duración de los paseos según su raza, edad y estado físico. Siguiendo estas recomendaciones, tu mascota no sólo estará más saludable, sino también más feliz.