Expertos
Este es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa
Las estancias prolongadas en soledad pueden afectar al bienestar emocional del animal, generando cuadros de estrés, cambios en su conducta e incluso problemas de salud
Los gatos se han ganado un lugar privilegiado en los hogares de millones de personas alrededor del mundo. Su carácter autónomo y su capacidad para entretenerse por sí mismos los convierten en una opción ideal para muchas personas. Sin embargo, esta misma independencia puede ser malinterpretada, llevando a algunos dueños a pensar que pueden dejarlos solos por largos periodos sin consecuencias. La realidad, según los expertos, es bastante diferente.
Purina, empresa reconocida en la industria de alimentos para mascotas, aclara que un gato adulto puede quedarse solo en casa durante una jornada laboral de hasta ocho horas sin mayores problemas. No obstante, advierten que esta práctica no es recomendable durante los primeros años de vida del animal.
¿Qué ocurre si un gato pasa demasiado tiempo solo?
Aunque algunos felinos adultos, acostumbrados a la rutina de la soledad, podrían tolerar hasta 24 horas sin compañía, los especialistas coinciden en que esto no debería convertirse en un hábito. Estancias prolongadas en soledad pueden afectar al bienestar emocional del animal, generando cuadros de estrés, cambios en su conducta e incluso problemas de salud.
Durante sus primeros años, no deberían pasar más de seis horas solos, según portales especializados. A esta edad, necesitan mayor supervisión, estimulación y contacto humano para su desarrollo emocional y físico.
Si no queda otra opción que dejar al gato solo por algunas horas, es fundamental garantizar que tenga todo lo necesario para estar cómodo y seguro. Esto incluye agua limpia y fresca, suficiente comida y su caja de arena en buenas condiciones. Algunos dueños optan incluso por dejar la televisión encendida para que el animal escuche voces y no se sienta completamente aislado.
Señales de que un gato se siente solo
A pesar de su reputación como animales solitarios, los gatos también pueden sufrir de soledad. Algunos signos de alerta incluyen un apego excesivo, como seguir al dueño por toda la casa o pedir atención constantemente. También pueden presentar comportamientos agresivos sin causa aparente, usar objetos personales del dueño o acicalarse de forma compulsiva, incluso al punto de arrancarse el pelo.