
Educación
Así será el próximo calendario escolar 2024-25 en Asturias
La Consejería de Educación del Principado establece por tercera vez un mismo día de inicio y finalización para todos los cursos, además de tres descansos pedagógicos

Ya se conoce el calendario escolar para el curso 2024-2025 en Asturias establecido por parte de la Consejería de Educación. Por segundo año consecutivo, incluye un periodo de descanso en cada trimestre. Estos descansos están programados para los meses de octubre, febrero/marzo y mayo.
Así, el próximo ciclo escolar dará comienzo el 10 de septiembre y concluirá el 20 de junio de 2025. Esta será la tercera vez seguida que se establece una fecha única de inicio y finalización para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en el Principado, después de eliminar los exámenes de recuperación que se llevaban a cabo en septiembre.
Incluye un total de 177 días de clases distribuidos en tres trimestres: 56, 50 y 71 días respectivamente. A estos días se les restan dos jornadas sin actividad escolar debido a las festividades locales establecidas por cada concejo. Además, las vacaciones de Navidad se extenderán por 18 días (del 21 de diciembre al 7 de enero), es decir, dos más que en el presente curso, mientras que las vacaciones de Semana Santa serán de 9 días (del 12 al 20 de abril), una menos que en el curso anterior.
Descansos educativos
Por otro lado, se propone un descanso educativo de cinco días para el primer trimestre, del 30 de octubre al 3 de noviembre, ampliando el tradicional puente de Todos los Santos, que cae el 1 de noviembre. Además, los estudiantes podrán disfrutar del puente de la Constitución del 6 al 9 de diciembre. En el segundo trimestre, habrá otra pausa de cinco días, del 28 de febrero al 4 de marzo, y en el tercero se contempla un descanso de cuatro días, del 1 al 4 de mayo. En cambio, durante el próximo año escolar, la festividad nacional del 12 de octubre, cae en sábado.
Cabe decir que aunque el año escolar comenzaría el 1 de septiembre, dado que cae en domingo, se trasladará finalmente al lunes 2, y finalizará el lunes 30 de junio.
Presentación del nuevo calendario y papel de la comunidad educativa
Por su parte, la directora general de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales, Eva Ledo, expuso esta propuesta a las asociaciones de padres y madres, así como a los comités directivos de los niveles de Primaria y Secundaria en centros públicos y concertados, además de a las organizaciones sindicales pertinentes.
Ledo mencionó que la elaboración del nuevo calendario escolar ha sido influenciada por el retraso de las vacaciones de Semana Santa en 2025, que caen a mediados de abril el próximo año. En palabras de la directora general, "por eso hemos previsto dos descansos de cinco días en los dos primeros trimestres y otro de cuatro días en el tercero".
Además, se ha procurado balancear los períodos de descanso de cinco días a lo largo de la semana "para no perjudicar aquellas asignaturas que se imparten un solo día", tal y como explicó Ledo. Siguiendo la misma línea que en años previos, la consejería pidió sugerencias a la comunidad educativa con el fin de intentar alcanzar un consenso amplio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar