
La entrevista
Javier Pérez, director de VP Hoteles: «Perdemos 250.000 euros al año sin los conciertos del Bernabéu»
Acaba de presentar el nuevo concepto Sognio, que estrena el reformado hotel Metropolitano

Anoche, en plena Avenida de Reina Victoria, el Hotel VP Metropolitano presentaba su renovación completa y su nuevo concepto Sognio. El Grupo VP busca, a través de este primer hotel bajo esta idea que suena a italiano, desafiar la cultura de las estrellas, un estándar que ya ha quedado obsoleto para muchos clientes. «Hace años, después de abrir nuestro primer cinco estrellas, nos dimos cuenta de que estábamos equivocados sobre lo que la gente considera lujo y comenzamos a poner el foco en la atención personalizada y el diseño», reconoce Javier Pérez, director general del grupo VP. Para él, «la clave son las personas».

También admite que «Sognio no es sueño en italiano, -se ríe- pero sonaba tan bien que decidimos bautizar así el concepto». Para Javier Pérez la primera impresión es fundamental: «Creo mucho en que una adecuada bienvenida puede marcar toda una estancia. En el sector lo conocemos como Welcoming Luxury». Aunque el concepto de Sognio se ha comenzado a implantar en este hotel pegado a Cuatro Caminos, esperan extenderlo a otros dos de sus hoteles en la capital. De hecho, Javier ahora está concentrado en la expansión: «Vamos a comenzar a extender nuestro concepto trabajando para terceros, como vamos a hacer en Menorca. Nosotros gestionaremos por un contrato de diez años hoteles e inmuebles de inversores extranjeros que les atraiga nuestro modelo de negocio o idea de hostelería».
Además del diseño y la atención, para este grupo hotelero «la tercera pata es la gastronomía», como la que exhibe el nuevo restaurante presentado ayer en Reina Victoria y que abrirá definitivamente sus puertas a finales de este mismo mes. Javier insiste en que a pesar de que «a pesar de contar con chefs de primer nivel, preferimos apostar por que nuestra firma gastronómica sea la ubicación de cada restaurante».
Desde su experiencia, asegura que «es muy importante seleccionar qué crítica escuchar y diferenciarla de la que busca algo a cambio». A la vez, sugiere tener medidores propios de calidad, como un «mistery guess», para conocer de primera mano las debilidades y fortalezas de tu servicio.

Ubicado a escasos minutos de Castellana, considera que este edificio es especialmente sensible a la cancelación de conciertos en el Santiago Bernabéu: «En un estudio hemos estimado que este hotel pierde 250.000 euros al año por los conciertos que ya no se celebran en el Bernabéu. Entiendo que los vecinos no quieran siete conciertos seguidos de Taylor Swift o Bad Bunny, pero Madrid no se puede permitir desaprovechar sus mejores instalaciones y perder tantas oportunidades e ingresos. Hay que ser tolerantes». En el otro sentido, destaca como muy favorable que la capital vaya a albergar eventos como la NFL, la Fórmula 1, o el Mundial de Fútbol en unos años. «Para 2030 ya tengo reservadas la mitad de las habitaciones de un hotel», asegura Pérez.
Con todo, reconoce estar «alineado con el Madrid que están construyendo Ayuso y Almeida». «La colaboración público-privada está siendo la clave para que Madrid esté tan de moda. A pesar de que otros no lo hagan, estoy orgulloso de que ellos sí defiendan nuestros valores». Así, se refiere también a las protestas que se están sucediendo estos días y que amenazan el final de La Vuelta Ciclista este fin de semana en el centro de la ciudad: «Es algo terrible. La gente no es consciente del daño que hacen a la imagen internacional de España. Sí tienen derecho de manifestarse, pero no de boicotear y poner en peligro una competición así y a todos los profesionales que participan».
✕
Accede a tu cuenta para comentar