Actrices

Loles León, clara sobre la celebración de la Diada de Cataluña: "Yo no tengo por qué pensar como vosotros"

Según sus propias palabras, "empecé siendo charnega, después botiflera y ahora me dicen colona porque estoy en Madrid"

La actriz Loles León
La actriz Loles LeónKiko HuescaAgencia EFE

Llegó el día. Hoy, 11 de septiembre de 2025, se celebra la Diada de Cataluña, una jornada en la que esta Comunidad Autónoma celebra y conmemora su identidad, su cultura y toda su historia. Como todos los años, las calles se llenan de actos institucionales, ofrendas florales, conciertos y manifestaciones, lo cual es la principal demostración del orgullo que hay en toda la región. Echando un vistazo al calendario, hay que ir hasta el 11 de septiembre de 1714, donde las fuerzas catalanas se enfrentaron a las tropas borbónicas cuando se estaba disputando la Guerra de Sucesión Española.

Este evento repleto de simbolismos y sentimientos también puede generar debates en la sociedad, ya que se trata de una jornada en la que tan solo se celebra algo catalán, desafortunadamente también relacionado por una parte de la ciudadanía a postura políticas relacionadas a la división. Por ejemplo, uno de los casos más representativos en este sentido fue el de la asistencia a la Diada por parte del exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué.

"Me dicen colona porque estoy en Madrid"

El que fue uno de los defensas titulares de la gloriosa Copa del Mundo que ganó la Selección Española en el 2010 recibió varias críticas en sus redes por ir en 2014 a la Diada. Durante aquella jornada, Piqué subió juna foto con su hijo en la manifestación y, en base a las respuestas que recibió, realizó las siguientes declaraciones unos días después: "No entiendo por qué la gente se molestó (por asistir en la manifestación). Fui a la Diada porque soy catalán. Fui con mi gente para disfrutar de un día importante por el ambiente festivo".

Otra de las caras más representativas de Cataluña es la prestigiosa actriz Loles León,quien nació en Barcelona. Durante los inicios de su carrera artística, la que en la actualidad cumple con el papel de María del Carmen Carrascosa 'Menchu' en la serie 'La que se avecina' se vio obligada a salir de su tierra para buscar nuevas retos. Durante una entrevista para RAC1, declaró que "no tenía oportunidades. Salió eso de la normalización lingüística y entonces fue muy difícil. Empecé siendo charnega, después botiflera y ahora me dicen colona porque estoy allí en Madrid".

"La Diada no la ha inventado Jordi Pujol"

Durante la Diada de 2014, Loles León realizó unas declaraciones sobre esta fiesta durante un programa televisivo. Se vio inmersa en un debate junto a la periodista Curri Valenzuela, quien aportó las siguientes declaraciones sobre lo que iba a ocurrir ese 11 de septiembre: "Va a salir mucha gente a las calles. Dicen los independentistas que es la Diada definitiva porque creen que después de esto va a haber este referéndum ilegal que quieren convocar el 9 de noviembre y que van a ganar y se van a independizar. Esto ya era mucho suponer antes, pero ahora es más porque se ha descubierto el robo de Jordi Pujol y toda su familia, se ha rebajado mucho".

La contraparte fueron las palabras de Loles León, quien no estuvo de acuerdo con el pensamiento de Valenzuela. "No estoy de acuerdo. Es una familia lo que ha hecho esto, no es toda Cataluña. Cataluña es mucho más que esto. No son los Reyes de Cataluña", expuso. A su vez, defendió que muy probablemente todos los catalanes saldrían a las calles y que "la Diada no la ha inventado Jordi Pujol".

"Ha llegado el momento de salir a la calle"

Carmen Delgado también se sumó a esta charla expresando que podrían surgir diversos problemas de seguridad durante ese día en base al 'mazazo Pujol'. Tras ello, la actriz no pudo contenerse y exclamó que "bueno, vosotras pensáis así, pues muy bien, pero yo no tengo que pensar como vosotras, ¿no? ¡Pues ya está!".

Horas antes de que se celebrara la Diada del 2014, la actriz catalana ofreció, desde su punto de vista, como iba a ser este evento. "Yo creo que va a ser multitudinaria. Ya lo fue el año pasado y el otro, ya que se manifiestan por lo que quieren ser. Ha llegado el momento de salir a la calle. La honradez de los catalanes está ahí, el 11 de septiembre".