
Educación
Educación lanza la campaña 'Apúntome' para incentivar la matrícula en lengua asturiana y gallego-asturiano entre los jóvenes
El periodo de matriculación será en el mes de junio, tanto para Primaria como para Sencundaria

La Consejería de Educación del Principado ha puesto en marcha este lunes una campaña para "incentivar la matriculación" en lengua asturiana y gallego-asturiana en el próximo curso escolar, dirigida al alumnado de primaria, secundaria y bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos.
Esta iniciativa, que lleva por lema 'Apúntome', tiene como objetivo promover "la diversidad lingüística y cultural" del Principado, destacando los beneficios de estudiar estas lenguas propias durante las distintas etapas educativas y su vínculo con las "señas de identidad" asturianas, tal y como explica el Principado en una nota de prensa.
Para ello, la campaña utilizará "un diseño visual atractivo y un lenguaje sencillo adecuado a todos los públicos y no sexista", además de una estrategia de difusión multicanal que combina medios tradicionales con plataformas digitales como Facebook e Instagram, en línea con los hábitos de comunicación de los más jóvenes. Todos los contenidos se etiquetarán con el hashtag #educallingua.
La campaña se va a desarrollar en tres fases, comenzando este lunes, 7 de abril, y se extenderá hasta el 11 de abril en una primera fase, previa a la Semana Santa. Tras una breve pausa, se reanudará del 21 al 25 de abril, coincidiendo con el periodo de presentación de solicitudes de admisión, que estará abierto del 21 de abril al 6 de mayo.
El tercer ciclo se desarrollará del 13 al 23 de junio, poco antes del periodo de matriculación, que será del 18 al 25 de junio para Primaria y del 30 de junio al 11 de julio para Secundaria y Bachillerato.
Como complemento a la campaña en medios, la consejería de Educación va a distribuir materiales promocionales en los centros educativos en tres fases: en primer lugar, se enviarán carteles informativos a los colegios e institutos; después, el alumnado recibirá folletos y bolígrafos; y durante el periodo de matriculación se repartirán marcapáginas con el calendario escolar del próximo curso. Aunque la lengua asturiana es una materia de oferta obligatoria en todas las etapas, su enseñanza sigue siendo voluntaria.
El alumnado puede optar por cursarla al inicio de cada curso escolar, incluso si en años anteriores eligió otra optativa. Esta incitativa llega tras el aumento del 1,2% del alumnado matriculado en Lengua Asturiana y Literatura, la cifra más alta registrada en los últimos años. La información detallada sobre la campaña, así como el acceso a los contenidos y fechas clave, está disponible en el portal Educastur.
✕
Accede a tu cuenta para comentar