Sentencia

Las 'Seis de la Suiza' se presentan en la prisión de Asturias para tramitar su ingreso

Yolanda Díaz se ha comprometido a tramitar su indulto

Las peores cárceles de la historia
Un interior de una cárcel. DMAX

Las seis sindicalistas conocidas como las 'Seis de la Suiza' que fueron condenadas por coacciones al propietario de una pastelería de Gijón y para las que ayer de ordenó su ingreso en prisión se han presentado este jueves en el Centro Penitenciario de Asturias para tramitar su entrada.

Fuentes de la CNT, sindicato al que están vinculadas estas personas, cinco mujeres y un hombre, han confirmado a EFE que desde esta mañana se encuentran en el interior del centro penitenciario tramitando la documentación en compañía de su representación legal, y han avanzado que lo previsible es que ingresen en la cárcel hoy mismo.

El Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón, que el pasado mes de junio desestimó la solicitud de las defensas y la Fiscalía para que se suspendiera la condena, dictó ayer una orden de detención e ingreso en prisión para estas seis personas, que hoy se han presentado en el centro penitenciario de forma voluntaria.

El Tribunal Supremo ratificó recientemente las penas individuales de dos años de prisión por obstrucción a la justicia y un año y medio por coacciones, y al pago de 150.000 euros como indemnización al propietario de la pastelería La Suiza, en Gijón, que cerró el local como consecuencia de las protestas a las puertas del establecimiento por el despido de una de las ahora condenadas.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunió el pasado viernes en Oviedo con las seis personas condenadas y se comprometió a apoyar la tramitación de su indulto por parte del Gobierno, una medida para la que el Ejecutivo asturiano ya ha expresado formalmente su conformidad.

Díaz dijo sentirse "escandalizada" por algo que "en democracia esto nunca ha pasado", en referencia al ingreso en prisión de las sindicalistas, mientras que el Ejecutivo autonómico justificó su apoyo al indulto por razones de carácter "humanitario y personal" y basándose en que las condenadas han demostrado una "plena integración social, laboral y familiar", carecen de antecedentes penales previos y han mantenido una "conducta ejemplar" desde que los hechos fueron juzgados.

El grupo de apoyo a las seis condenadas, que en los últimos meses han organizado protestas multitudinarias respaldadas de forma unánime por los sindicatos, ha convocado nueva concentración, a las 19:30 horas de este jueves, frente al Ayuntamiento de Gijón.

En los últimos meses también se han pronunciado en defensa de las 'Seis de la Suiza' varias organizaciones políticas como PSOE, IU, Podemos, Sumar o EH Bildu. EFE