Galardones

Un total de 354 candidaturas de 60 nacionalidades optan al Princesa de Asturias en la edición de 2025

Los jurados podrán realizar sus propuestas hasta seis días naturales antes de la fecha de constitución de los mismos

Meryl Streep en su discurso en los Premios Princesa de Asturias 2023
Meryl Streep en su discurso en los Premios Princesa de Asturias 2023Gtres

Un total de 354 candidaturas de 60 nacionalidades han sido propuestas a los Premios Princesa de Asturias de este año, en su cuadragésimo quinta edición. El plazo de presentación de candidaturas finalizó ayer jueves, 6 de marzo, aunque los galardonados en anteriores ediciones y los integrantes de los jurados podrán realizar sus propuestas hasta seis días naturales antes de la fecha de constitución del correspondiente jurado.

Según ha informado la Fundación Princesa de Asturias en nota de prensa, entre los remitentes de las candidaturas se encuentran universidades, instituciones académicas y culturales, centros de investigación internacionales, embajadores de España, representantes del cuerpo diplomático acreditado en España y galardonados en ediciones anteriores.

Alrededor de 160 personalidades, expertas en cada una de las materias, integrarán los ocho jurados (uno por cada Premio), cuyas reuniones tendrán lugar entre los meses de abril, mayo y junio.

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía.

Los Premios Princesa de Asturias son ocho: Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Concordia, Cooperación Internacional, Deportes, Investigación Científica y Técnica y Letras y se otorgarán, según se recoge en su Reglamento, a aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar.

La repercusión de este trabajo deberá ser considerada siempre en su más amplia dimensión, entendiendo por ello que sus aportaciones se extienden y/o son conocidas a nivel internacional.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró, símbolo representativo del galardón, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.

En el año 2024 los galardonados fueron: Premio Princesa de Asturias de las Artes, Joan Manuel Serrat; Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Marjane Satrapi; Premio Princesa de Asturias de los Deportes, Carolina Marín; Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, Michael Ignatieff; Premio Princesa de Asturias de las Letras, Ana Blandiana; Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov; y Premio Princesa de Asturias de la Concordia, Magnum Photos.