Cargando...

Sociedad

La costumbre de Japón que se ha puesto de moda en Menorca: algunos ya la incorporan a su rutina

La Interval Walking Training (IWT) es al parecer más efectiva que los 10.000 pasos al día, que ha sido el referente hasta ahora para mantenerse en forma de las personas que caminan rutinariamente

Una mujer pasea por un lugar de la costa de España Javier EtxezarretaEFE

Menorca ha visto en los últimos florecer una comunidad activa y consciente de la importancia del ejercicio físico, especialmente la gente que sale a hacer caminatas.

Desde senderistas experimentados hasta vecinos que simplemente desean mantenerse en forma, cada vez son más los que recorren caminos, paseos marítimos y rutas rurales con un objetivo común: cuidar su salud y bienestar.

Aunque durante mucho tiempo el estándar de los 10.000 pasos al día ha sido el referente para quienes caminan a diario, una nueva técnica que llega desde Japón está ganando popularidad en la isla: el Interval Walking Training (IWT), más conocido como la caminata japonesa.

¿Qué es la caminata japonesa?

Este método propone una forma más estructurada y eficiente de caminar, alternando ritmos de marcha durante sesiones de 30 minutos. En lugar de mantener una velocidad constante, se alternan periodos de caminata moderada con otros de alta intensidad, lo que provoca una activación más completa del cuerpo.

La rutina básica es la siguiente:

  • Calentamiento: 3 a 5 minutos caminando suavemente.

  • Intervalos: 3 minutos a ritmo moderado seguidos de 3 minutos a paso rápido, repitiendo este ciclo cinco veces.

  • Enfriamiento: unos minutos de caminata suave para terminar.

Este planteamiento, simple pero efectivo, ha demostrado en diversos estudios ser más beneficioso que la caminata continua. Alternar ritmos activa tanto el sistema aeróbico como el anaeróbico, lo que ayuda a quemar más calorías en menos tiempo, mejora la capacidad cardiovascular, y refuerza el sistema inmunológico. También se han observado efectos positivos sobre la presión arterial, el control del estrés, la calidad del sueño y el estado de ánimo.

Una práctica ideal para Menorca

Menorca, con su clima templado y su entorno natural privilegiado, ofrece el escenario perfecto para practicar la caminata japonesa. Existen numerosos espacios idóneos para ello, desde el emblemático Camí de Cavalls, que circunda toda la isla, hasta paseos marítimos, caminos rurales y circuitos urbanos para senderistas presentes en cada municipio.

La clave está en la constancia. Con solo tres sesiones por semana, es posible notar mejoras significativas en la salud física y mental. Además, esta práctica se adapta a todos los niveles de condición física, lo que la convierte en una opción inclusiva y accesible para la población general.

Consejos para empezar

Para sacar el máximo provecho de esta técnica, se recomienda:

  • Usar ropa y calzado cómodos, adecuados para caminar en distintos terrenos.

  • Evitar las horas centrales del día, especialmente en verano, y optar por la mañana o el atardecer.

  • Hidratarse bien antes, durante y después de la caminata.

  • Utilizar protección solar, gorra y gafas de sol si se camina al aire libre.

  • Elegir lugares seguros, bien señalizados y agradables para facilitar la experiencia.

Caminando hacia una vida más saludable

Más allá de una moda, la caminata japonesa representa un cambio de enfoque: aprovechar el tiempo con inteligencia para obtener mayores beneficios con menos desgaste. Para los menorquines que ya han hecho del caminar una rutina, esta técnica supone una evolución natural. Y para quienes buscan una forma sencilla y efectiva de comenzar a moverse, es una excelente puerta de entrada.

Menorca tiene todas las condiciones para convertirse en un referente de este nuevo estilo de vida saludable, en el que cuerpo, mente y entorno se conectan a través del simple —pero poderoso— acto de caminar.