Cargando...

Suministros

Más de 100 camiones con destino a Baleares, atrapados en Valencia y Barcelona en plena Semana Santa

La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha calificado el colapso logístico entre la Península y las islas como algo “preocupante”

Vista de la terminal de contenedores del Puerto de Barcelona EFE

Más de un centenar de camiones y tráileres cargados con mercancías para las Islas Baleares permanecen retenidos en los puertos de Valencia y Barcelona por la falta de espacio en las navieras, una situación que está afectando especialmente al sector turístico en pleno arranque de la temporada de Semana Santa.

Así lo ha denunciado este jueves la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), que ha calificado de “muy preocupante” este colapso logístico, especialmente porque numerosos establecimientos hoteleros y turísticos no han podido terminar sus reformas por la falta de suministros esenciales.

Entre los productos atrapados en la península se encuentran desde materiales de construcción hasta mobiliario, electrodomésticos y otros equipamientos necesarios para acondicionar los negocios de cara a la llegada de los primeros visitantes de la temporada.

Una problemática arrastrada desde abril

La gerente de la FEBT, Petra Mut, ha señalado que la problemática se viene arrastrando desde principios de abril, aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha agudizado, coincidiendo con el pico de actividad previo a Semana Santa.

“Hoy es cuando se ha producido el mayor volumen de retenciones, con más de un centenar de vehículos esperando para embarcar con destino a Mallorca, Alcúdia, Menorca e Ibiza”, ha explicado Mut.

A pesar de que la situación es grave, Mut ha matizado que no afecta al transporte de productos perecederos ni de alimentación, ya que estos camiones cuentan con prioridad de embarque por razones de necesidad y urgencia.

Sin embargo, el resto de vehículos, que transportan bienes igualmente importantes para la economía de las islas, siguen bloqueados sin una solución clara a corto plazo.

Un perjuicio económico para las compañías

Desde la FEBT han instado a las tres navieras que operan en BalearesBaleària, Trasmed y GNV— a poner todos los medios posibles para agilizar la salida de estos camiones y garantizar que las mercancías lleguen a su destino lo antes posible.

“Estamos hablando de una situación que impacta directamente en el arranque de la temporada turística”, ha subrayado la gerente de la federación. “Muchos hoteles, restaurantes y comercios llevan semanas trabajando contra reloj para poder abrir estos días, y no pueden hacerlo porque no tienen los materiales necesarios. Esto es un perjuicio económico real para muchas empresas locales”.

Un problema logístico para las islas

Desde la FEBT no descartan solicitar medidas excepcionales si la situación no mejora en las próximas horas, como el refuerzo de frecuencias marítimas o incluso la habilitación de embarques extraordinarios para desatascar los puertos.

“Es vital que las navieras actúen con agilidad y coordinación para que no se repita esta situación, que ya se ha convertido en un serio problema logístico para Baleares”, ha concluido Mut.