
Política
Los ex de Vox Baleares revelan presiones para "desviar ingentes cantidades de dinero" del grupo parlamentario al partido
El secretario general, Ignacio Garriga, calificó un día antes de “estafadores” a los diputados baleares que abandonaron la formación política

La que fuera portavoz de Vox en el Parlament balear, Idoia Ribas, ha denunciado este jueves presiones internas para “desviar ingentes cantidades de dinero” del grupo parlamentario al partido.
Sus declaraciones llegan en respuesta a las acusaciones del secretario general, Ignacio Garriga, quien un día antes calificó de “estafadores” a los diputados baleares que abandonaron la formación.
Ribas, ahora diputada no adscrita, compareció en rueda de prensa en la Cámara autonómica junto a Agustín Buades y Maite de Medrano, exconsellera insular de Vox en Menorca. En su intervención calificó de “intolerables” las acusaciones de Garriga y aseguró que la dirección nacional ha actuado con una estrategia de “purga” interna.
"Sin autorización" de Cañadas
Según Ribas, una de las primeras decisiones de la actual portavoz del grupo, Manuela Cañadas, fue incrementar del 10% al 50% la cantidad que el grupo parlamentario transfería directamente al partido. Una medida que, denunció, se adoptó “a sus espaldas y sin autorización”.
Este desvío económico, explicó, fue una de las razones que fracturó la relación con la dirección nacional y que desembocó en la actual implosión del grupo parlamentario.
El plan de elecciones anticipadas
La ex portavoz fue más allá y reveló que desde el inicio de 2024, Vox trabajaba con la intención de forzar elecciones anticipadas en Baleares para abril de ese año.
Ribas aludió a mensajes internos de Manuela Cañadas, en los que, según ella, se reflejaba la voluntad de la dirección nacional de “dinamitar el acuerdo de investidura” que sostiene al actual Govern. “La intención de Vox no era avanzar en las políticas, sino dinamitar la legislatura”, señaló.
Acusaciones cruzadas
Las tensiones en Vox Baleares han alcanzado un nuevo nivel en los últimos días. Mientras Garriga acusa a los diputados críticos de traicionar al partido y a sus votantes, Ribas sostiene que el verdadero objetivo de la dirección nacional ha sido controlar los recursos económicos y manipular la estrategia política en las islas.
Según su relato, la oposición de varios diputados a este plan habría motivado presiones directas y un proceso de exclusión interna que terminó con su salida del grupo parlamentario.
Una legislatura en entredicho
Las revelaciones de Ribas se producen en un contexto especialmente sensible en Baleares, donde el Govern de Marga Prohens (PP) depende del apoyo externo de Vox para garantizar la estabilidad de la legislatura.
Si se confirmara que la estrategia del partido era forzar elecciones anticipadas, se abriría un escenario de incertidumbre política con implicaciones directas sobre la gobernabilidad de las islas.
Fracturas internas en Vox
Por el momento, Vox no ha respondido oficialmente a las acusaciones de Ribas sobre el desvío de fondos, aunque fuentes del partido han defendido en otras ocasiones la legalidad de sus decisiones económicas y han insistido en que la salida de diputados críticos responde a una “pérdida de confianza política”.
La crisis abierta en el grupo parlamentario balear refleja la fractura interna de Vox en una de las comunidades donde el partido ha tenido mayor peso institucional tras las elecciones autonómicas de 2023. Con acusaciones de corrupción interna, presiones políticas y planes para derribar la legislatura, el futuro del partido en Baleares se presenta más incierto que nunca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar