Inmigración
Canarias solicita al Estado que tutele directamente a menores migrantes no acompañados
Hay más de 5.400 menores migrantes repartidos en los 86 centros de las islas, lo que supone una presión de un 300% por encima de su capacidad
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, solicitó este martes al Ministerio de Juventud e Infancia que asuma directamente la tutela de los jóvenes no acompañados que solicitan asilo. Esta petición se hizo durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia.
Delgado ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a dar respuesta a la solicitud hecha en octubre. En dicha solicitud, se pedía que el Ministerio de Inclusión asuma directamente la tutela de los menores no acompañados solicitantes de asilo, a través de sus dispositivos de atención de protección internacional.
Denuncian que haya pasado más de un mes sin recibir respuesta a esta solicitud
Delgado destacó que, gracias al esfuerzo conjunto de la consejería y la fiscalía, Canarias ya cuenta con "500 menores que tienen la condición de asilados y que, según la Ley, tendrían que estar bajo la tutela del Estado".
La consejera señaló que han pasado "más de un mes sin contestar a este requerimiento" y que la única opción restante para el Gobierno de Canarias es "presentar un contencioso para conseguir que los derechos de estos jóvenes sean respetados y atendidos de forma solidaria".
"El Estado debe tomar las riendas de esta financiación"
Además, pidió a Rego que asuma la responsabilidad de gestionar la solicitud de fondos europeos, ya que, según afirmó Margaritis Schinas, vicepresidente saliente de la Comisión Europea, estos fondos estaban destinados a establecimientos de primera acogida en las islas.
Por lo tanto, Delgado consideró que "es el Estado el que debe tomar las riendas de esta financiación porque la comunidad autónoma no es competente". Asimismo, destacó que el Gobierno central debe solicitar los mecanismos de solidaridad de la UE para la distribución de menores, ya que hay otros países dispuestos a acogerlos.
Subvención de 50 millones de euros
Finalmente, señaló que los responsables de Servicios Sociales de las diferentes comunidades autónomas han sido informados sobre el Real Decreto, que regulará la concesión directa de una subvención de 50 millonesde euros a Canarias para la atención de menores migrantesno acompañados.
En este contexto, la ministra ha confirmado que el próximo martes el Real Decreto será aprobado en el Consejo de Ministros, y que, posteriormente, los fondos serán transferidos a Canarias. Delgado ha subrayado la importancia de modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, indicando que esta es la "única solución que permitiría aligerar la presión" que "sufre Canarias en solitario como frontera sur de Europa".
Más de 5.400 menores migrantes distribuidos en 86 centros
Delgado explicó que en la actualidad,más de 5.400 menores migrantes están repartidos en los 86 centros de las islas, lo que representa una "presión de un 300% superior de su capacidad".
Además, señaló que la inversión necesaria para atender a estos menores es de 160 millones de euros, ya que no solo se trata de cubrir las necesidades diarias de alojamiento y alimentación, sino también los costos asociados al sistema judicial, policial, educativo y sanitario.
Comentó que los primeros 50 millones de euros que se espera recibir en diciembre "son una aportación importante", pero "no suficiente". Confía en poder resolver pronto la promesa hecha por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al presidente canario, Fernando Clavijo, de transferir otros 50 millones "para hacer frente a la atención de los menores no acompañados que llegan a las islas".
✕
Accede a tu cuenta para comentar