Informe UCO

Clavijo: "El informe de la UCO deja bastante mal a Torres y demuestra que mintió"

El jefe del Ejecutivo canario considera que el ministro de Política Territorial ha perdido toda autoridad moral después de que la UCO desmontara su relato sobre la trama de mascarillas

Clavijo: "Es un consuelo que el papa Francisco se acuerde de Canarias"
Clavijo: "Es un consuelo que el papa Francisco se acuerde de Canarias"Agencia EFE

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil deja en una posición comprometida al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a quien acusa de haber “mentido y faltado a la ley” durante su etapa al frente del Ejecutivo autonómico.

El documento, conocido parcialmente este lunes, hace referencia a la gestión del Gobierno canario durante la pandemia y a los contratos de adquisición de mascarillas. Según Clavijo, las conclusiones de la UCO desmienten las versiones que Torres ofreció tanto ante los medios como en la comisión de investigación del Senado.

El líder nacionalista recordó que Torres aseguró no tener relación alguna con los implicados en la presunta trama de corrupción, algo que el informe policial ahora pone en duda. “Se demuestra que faltó a la verdad en varias ocasiones y que su actuación estuvo lejos de la transparencia que se le exige a un dirigente público”, afirmó este martes Clavijo en declaraciones a Radio Televisión Canaria.

Aunque el presidente regional evitó solicitar formalmente la dimisión del ministro, insistió en que las conclusiones del informe “dejan bastante mal” a Torres tanto “como presidente como persona”. No obstante, sostuvo que la decisión final recae en el propio Torres o en Pedro Sánchez, quien deberá valorar si mantiene su confianza en el titular de Política Territorial.

“Esa es una decisión personal o del propio presidente Sánchez. Pero las conclusiones son graves y no deberían pasar inadvertidas”, advirtió Clavijo, subrayando que el caso “toca de lleno la credibilidad del Gobierno de España y su forma de gestionar las responsabilidades políticas”.

La sombra de la gestión socialista durante la pandemia

El dirigente de Coalición Canaria recordó además que él mismo fue objeto de “una caza y captura” por parte del PSOE en el pasado, lo que, dijo, le obliga a mantener prudencia en casos judicializados. Sin embargo, señaló que los hechos que recoge la UCO no pueden considerarse meras sospechas. “Los canarios merecen explicaciones. Y los ministros deben ser un ejemplo de integridad, no un problema para el Ejecutivo”, subrayó.

El informe, según ha trascendido, también recoge una conversación en la que Torres habría amenazado con cesar a una funcionaria si no obedecía sus instrucciones. Clavijo calificó esa actitud de “francamente negativa”, señalando que “revela una forma de entender el poder incompatible con los valores democráticos”.

Client Challenge