
Okupación
Fin a la okupación del hotel de lujo en Tenerife: "Lo han destrozado todo, hasta los cristales"
La Audiencia Provincial de Tenerife da treinta días a los ocupantes del Gran Hotel Callao Sport para abandonar el inmueble de forma voluntaria o afrontar el desalojo forzoso el 10 de diciembre

Un auto de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife pone fin a la larga ocupación del Gran Hotel Callao Sport, cerrado desde la pandemia y ubicado en el municipio turístico de Adeje. La resolución fija un margen de treinta días para que los actuales moradores abandonen el complejo de manera voluntaria. Si no hay salida pactada, la comitiva judicial ejecutará el lanzamiento el 10 de diciembre, una fecha que los propietarios leen como el cierre de un periodo que consideran "insoportable". La novedad se difundió primero en el programa Herrera en COPE Tenerife y después fue confirmada por la empresa titular del inmueble, Construcciones Domasa S. A., que llevaba meses reclamando amparo judicial.
El complejo, concebido como un hotel deportivo de alto nivel con 92 habitaciones, se mantenía en venta tras la crisis sanitaria cuando un grupo de personas forzó una de las entradas el pasado 17 de febrero. Lo que comenzó como un posible robo terminó convirtiéndose en una ocupación masiva, con más de doscientos individuos asentados en el edificio.
La administradora única de la empresa, Margarita Domínguez, expresó su satisfacción al conocer el fallo de la Audiencia. En declaraciones a COPE Canarias, aseguró haber recibido la noticia con una mezcla de alivio y sorpresa por la lentitud del proceso. "He recibido una resolución de la Audiencia Provincial donde nos dan efectivamente la razón", explicó. Domínguez criticó la interpretación legal inicial que complicó el procedimiento. "¿Cómo es posible que se le pida a los okupas un título de propiedad cuando se trata de un hotel? Era algo evidente desde el principio", afirmó.
La empresaria confirmó que los ocupantes serán notificados de inmediato para que abandonen el inmueble antes del plazo límite y evitar así la intervención judicial. "Queremos que se marchen de forma pacífica. No buscamos conflicto, solo recuperar lo que es nuestro", añadió.
La administradora accedió recientemente al interior del complejo acompañada por la comitiva judicial. Lo que encontró, según su relato proporcionada en COPE Canarias, fue un panorama de destrucción casi total. "Han robado hasta los marcos de las puertas, hasta los cristales. Da pena y vergüenza que hayan hecho estas cosas", declaró en la emisora local. A su juicio, el saqueo ha sido "profundo y sistemático", afectando incluso a la estructura del edificio.
Las imágenes que describió Domínguez retratan un escenario de abandono extremo. "Ellos mismos están viviendo entre basura. Incluso han llegado a hacer sus necesidades en el suelo", relató con indignación. Para la propietaria, la situación ha superado cualquier límite de convivencia o higiene. “Si me hablan de vulnerabilidad, me parece ridículo. No entiendo ni acepto que la gente vulnerable sea capaz de hacer eso", lamentó.
Durante meses, vecinos y comerciantes de Costa Adeje denunciaron la inseguridad y la degradación del entorno. El hotel, que en su día fue un referente del turismo deportivo en el sur de Tenerife, se convirtió en un símbolo del vacío legal que rodea los casos de ocupación de inmuebles turísticos. La propia empresa propietaria denunció en reiteradas ocasiones la ausencia de mecanismos eficaces para recuperar la posesión de un bien de estas características.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La dimisión de Mazón

