
Política
Crisis migratoria: Canarias elabora un decreto ley sobre menores migrantes y prevé contar con el apoyo de Junts
Para el Ejecutivo regional, esto permitiría sumar siete votos y dar respuesta en tres meses a la situación de colapso en el sistema de acogida de menores en las islas

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, informó que los servicios jurídicos de la comunidad autónoma están redactando un decreto ley sobre menores inmigrantes. Este documento será presentado al Gobierno central para su discusión y eventual aprobación, tras la falta de acuerdos concretos en la Conferencia de Presidentes sobre cómo abordar la crisis migratoria que afecta de manera particular al archipiélago.
Contar con el respaldo de Junts
Así lo expresó este lunes el también viceconsejero de Presidencia durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que, "previsiblemente" según las conversaciones y los trabajos previos, el documento "podría contar con el apoyo de Junts".
Y prosiguió diciendo: "Lo cual nos permitiría sumar siete votos a la anterior votación de aquel decreto ley que hizo que fracasara en el Congreso de los Diputados (el pasado mes de julio) y poder dar respuesta en un plazo de tres meses, al menos de manera puntual, a la situación de colapso que se está viviendo en todo el sistema de acogida de menores en Canarias".
Un decreto ley
Cabello subrayó que se trata de un documento que se presentará al Gobierno. Se trata, según dijo, de "un decreto ley que, al igual que se hizo hace ya aproximadamente diez meses, se elabora en Canarias y se pone encima de la mesa para que pueda ser debatido y aprobado por el Estado".
También destacó que la comunidad autónoma está trabajando en esta dirección para abordar la situación de colapso que afecta al sistema de acogida de menores en las islas, especialmente después de la Conferencia de Presidentes del pasado viernes, donde no se alcanzó ningún acuerdo.
5.588 menores no acompañados
El viceconsejero de Presidencia destacó que, hasta la fecha, han llegado a las costas canarias un total de 43.682 inmigrantes, de los cuales 5.588 son menores no acompañados. Asimismo, señaló que la región tiene bajo su tutela a 5.442 menores y lamentó que, hasta el momento, no se ha recibido ninguna respuesta ni del Gobierno de España ni de otras administraciones, según afirmó.
Una oportunidad que se desaprovechó
Al igual que ya hizo el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el portavoz calificó la Conferencia de Presidentes como una "oportunidad perdida", ya que no se logró alcanzar ningún acuerdo en materia de inmigración. Esto se suma al resultado de la reunión previa entre el Gobierno central, el Ejecutivo canario y el Partido Popular, que también concluyó sin consenso.
Así, aseguró: "Fue una oportunidad perdida para sacar el tono de la crispación política en la que vive inmerso el país en el ámbito del Congreso de los Diputados y entre las dos principales fuerzas políticas de este país".
Sin embargo, esa "oportunidad perdida", añadió, no condujo a que el Gobierno presentara ninguna propuesta. Tal y como indicó, "allí no hubo ninguna documentación. La única documentación fue la propuesta en la que se estuvo trabajando desde Canarias con Euskadi que tenía que ver con migración".
✕
Accede a tu cuenta para comentar