Gastronomía Lanzarote

National Geographic elige los restaurantes más destacados de Lanzarote

La isla es un lugar donde los sabores tradicionales se combinan con la cocina canaria

National Geographic elige los restaurantes más destacados de Lanzarote
National Geographic elige los restaurantes más destacados de LanzaroteRestaurante El Risco

Lanzarote es un destino ideal para adentrase en los sabores tradicionales de la cocina canaria. La isla tiene desde restaurantes comerciales pensados para turistas hasta auténticos manjares locales con intensos guisos de carne de cabra y especialidades marinas como el pulpo fresco, pero sin olvidar recetas tan autóctonas como el gofio escaldado o las inconfundibles papas arrugadas con mojo. En este artículo, te mostramos, según National Geographic, los mejores rincones para comer en la ínsula de los mil volcanes.

Lilium

Orlando Ortega, auténtico profeta en su tierra, forma parte de una valiente vanguardia culinaria que habla con orgullo el lenguaje gastronómico conejero. Desde su restaurante Lilium, ubicado en el puerto deportivo de Arrecife, este chef lanzaroteño ha asumido el reto de reivindicar la identidad de la isla a través de su cocina. Pero su mérito no se limita a llenar mesas ni a servir platos deliciosos; lo verdaderamente notable es que lo hizo cuando apostar por lo local parecía una locura.

En un territorio donde lo habitual era cocinar en la sombra de los hoteles o dar la espalda a la tradición, Ortega -en compañía de Guadalupe Sánchez- decidió echar raíces en la despensa isleña y llevarla al plato con respeto y creatividad. Lilium es hoy un espacio donde se celebran los sancochos, la ropa vieja, el cabrito o unas humildes lentejas, pero también donde influencias externas se suman con medida y elegancia. El resultado: una propuesta sabrosa, con carácter, que ha marcado un antes y un después en la cocina de Arrecife.

El Risco

Casi un rincón mítico de Lanzarote, una suerte de Finis Terrae de la tradición conejera. El Risco se asoma desde las Caletas de Famara, con la isla de La Graciosa al frente, en un paisaje donde el viento y las olas se entrelazan, llevando consigo tanto a las arenas como a los kitesurfistas. Este paraíso natural ha atraído a celebridades, pero también a los verdaderos amantes de la buena gastronomía. El restaurante de los hermanos Perdomo -Juan Jesús y Jonay- se ha ganado un lugar en el mapa gastronómico con una propuesta auténtica y profundamente ligada a las tradiciones canarias.

En su cocina, las papas arrugadas, las morenas, los mojos de siempre, las sardinas, el pulpo, los calamares y los generosos chernes nos ofrecen una bienvenida sabrosa y reconfortante, a la altura del paisaje que los rodea. Pero no solo se trata de pescado y mariscos: el trabajo con legumbres, frutas y hortalizas locales refuerza la identidad de este restaurante, consolidándose como uno de los lugares más deliciosos y genuinos de la isla.

Kaori

Convertido en uno de los referentes de la cocina japonesa en Canarias, el chef Víctor Planas ha llevado su talento al restaurante Kensei en Costa Adeje. Ahora, también lidera una nueva propuesta nipona en el Hotel Fariones, en Puerto del Carmen. En este nuevo proyecto, Kaori, Planas ha logrado fusionar lo mejor de las dos culturas, ofreciendo una experiencia que combina Canarias y Japón de manera única, poniendo énfasis en el producto local y utilizando técnicas culinarias propias del Lejano Oriente.

Kaori es el resultado de una conexión profunda entre dos mundos que, aunque separados por miles de kilómetros, comparten una base común: el mar. Ambos archipiélagos, con su tradición marinera, encuentran puntos de unión en la cocina, un vínculo que Planas explora a fondo. En este espacio, el lujo se entrelaza con platos como ramen, nigiris y una creatividad que convierte cada bocado en una experiencia que bien merece ser celebrada con palillos.

Tacande

Si hay una palabra que resume la filosofía de Tacande, esa es "constancia". En el pintoresco pueblo de Haría, al norte de Lanzarote y cuna de César Manrique, el empresario Víctor Betancourt ha apostado por reivindicar la cocina lanzaroteña con un restaurante que se aleja de los clichés habituales de las zonas costeras. Al frente de esta propuesta se encuentra el chef Daniel Jiménez, quien ha logrado dar forma a una cocina en la que la fusión, entendida con maestría, alcanza nuevas alturas.

En Tacande, Lanzarote no solo se ve, sino que se siente y se saborea en cada plato. Los carabineros acompañan a las gambas y las lentejas; el pulpo se fusiona con el cherne; el queso ahumado se entiende a la perfección con el cochino negro. Fresca, divertida y creativa, la propuesta culinaria de este restaurante ofrece una forma única de disfrutar de Canarias, sin perder la esencia de sus sabores tradicionales, pero reinventándolos de manera irresistible.