Restaurante
Solo con reserva y bien escondido: así es el restaurante africano más exclusivo de España
Este rincón gastronómico ofrece una experiencia culinaria africana al aire libre entre volcanes, historia y gangas
A primera vista, podría parecer que hemos aterrizado en Marte, pero no, estamos en el norte de Fuerteventura, en el Valle de Fimapaire, donde el paisaje árido, rojizo y con tintes volcánicos sirve de telón de fondo para una de las propuestas gastronómicas más sorprendentes de Canarias. Allí, en una llanura casi despoblada, y casi de ciencia ficción, se encuentra Muana Mboka, un restaurante al aire libre que ofrece un viaje directo al espacio culinario de África, sin salir de España.
Detrás de esta aventura sensorial está Roger Ekopele, originario de Guinea Ecuatorial y miembro de la comunidad kombe, una rama del grupo étnico ndowé. El nombre del restaurante, Muana Mboka, significa literalmente “chico de pueblo”, una referencia a las raíces humildes del chef y creador del proyecto, y un guiño cariñoso a su tierra, su cultura y su identidad.
De Guinea Ecuatorial a Fuerteventura
Al llegar a Muana Mboke -previa reserva, que conviene hacer con bastante antelación si no quieres quedarte con las ganas-, los comensales se adentran en un pequeño universo que recrea los sabores tradicionales del continente africano, especialmente de la cocina ndowé, hoy en riesgo de desaparecer.
Según National Geographic, el menú incluye auténticos tesoros gastronómicos como pescado frito con salsa de modika -un condimento espeso que para los locales se parece al chocolate sólido, aunque sin el toque dulce-, okra (una verdura verde, fina y algo pegajosa, pero muy sabrosa), y arroz partido frito, un plato simbólico para el pueblo ndowé.
Y si aún queda hueco, se puede probar el mafe, un guiso espeso de cacahuete con pollo ahumado, camarones secos, fufú de plátano macho y una generosa porción de yuca crujiente. Todo servido al aire libre, con la brisa del valle y el murmullo de las gangas ortegas de fondo. Sí, esas son aves, no un término canario para ofertas irresistibles.
¿Cómo llegar?
Llegar a Muana Mboka no es tan fácil como reservar una mesa en tu restaurante de barrio. Se encuentra en una zona poco transitada del municipio de La Oliva, y es necesario atravesar el Valle de Fimapaire.. En el camino, los visitantes pueden descubrir restos arqueológicos, antiguos asentamientos y aves como las avutardas.
Eso sí, el trayecto forma parte del encanto. No todos los días se tiene la oportunidad de comer guiso africano entre volcanes y aves endémicas.