
Naturaleza
Costa Quebrada, las playas más maravillosas para visitar en otoño están en Cantabria
Se convertirá oficialmente en un Geoparque Mundial de la Unesco en la primavera del próximo año

Costa Quebrada es, sin ningún lugar a dudas, una maravilla para los sentidos. Se trata de una zona maravillosa con unas vistas preciosas y en las que disfrutar del mar, de la costa, de la brisa y de los paisajes de Cantabria en su estado más puro. Además, desde el próximo año, esta zona idílica de la región de Cantabria se convertirá oficialmente en un Geoparque Mundial de la Unesco.
Costa Quebrada, haciendo honor a su nombre, cuenta con una de las formaciones rocosas más impresionantes de todo el norte. Fue en el periodo Cretácico cuando la Península Ibérica se desgajó de Europa y rotó, apareciendo entonces el Mar Cantábrico y el litoral que hoy conocemos. Las rocas que formaron la cordillera y la costa, se depositaron en capas horizontales, se deformaron y se levantaron con el paso del tiempo, como consecuencia del empuje que África hacía contra la Península Ibérica.
Hablamos de hace 45 millones de años, que fue cuando las rocas de Costa Quebrada adoptaron la posición tal y como hoy la conocemos y que nos recuerda a una columna vertebral que se adentra en el mar. El plegamiento de las rocas ha dotado a Cantabria de una de las formaciones geológicas más llamativas del norte de España. Costa Quebrada está ubicada en lo que se conoce como la península de Santander hacía el sudoeste.
Si eres de las personas a las que les gusta disfrutar de los paisajes de costa en esta época del año, cuando los atardeceres se producen más temprano ofreciendo una gama de colores maravillosas, no te puedes perder esta visita, ya que podrás capturar las luces más bonitas de todo el año.
Once kilómetros de belleza natural
Costa Quebrada es uno de esos lugares en donde puedes desconectar del estrés del día a día, dar un paseo tranquilo, dejando que el viento y la brisa te den en la cara. Se trata de uno de los parques más fotografiados por los aficionados a la naturaleza y es que en once kilómetros de recorrido se puede apreciar las formaciones geológicas más singulares de la costa europea. Además de las formaciones rocosas, sus aguas limpias y cristalinas, son otro valor añadido para acercarse a disfrutar de este mágico lugar.
Costa Quebrada discurre desde la playa de la Magdalena, en Santander, hasta Cuchía.
Durante el recorrido se pueden ver rocas milenarias, cargadas de historia y que esconden el pasado de la formación de estas bellísimas playas. Dicen los geólogos que esta formación es muy singular porque concentra en once kilómetros lo que podríamos ver en otra costa europea pero en una distancia no menor de cien.
✕
Accede a tu cuenta para comentar