Buscar Iniciar sesión

Necesitan 3.000 firmas para acabar con los grafitis en Cuenca y Tarancón: hay 590 pintadas vandálicas

Desde 'Stop Garfiti' han desarrollado una página web donde los vecinos podrán subir imágenes de los grafitis vandálicos que observen para así notificar a las autoridades
Un grafitero pintando un tren
Un grafitero pintando un trenLaRazónLaRazón
  • Graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y masterado en dirección de protocolo y diseño de eventos por la Universidad Camilo José Cela. Apasionado de la comunicación. Ha trabajado en gabinetes de prensa de eventos de renombre como los Premios Platino, Madrid Fusión o el Torneo Internacional de Fútbol Base MADCUP.

Creada:

Última actualización:

La asociación 'Stop Grafiti' ha presentado este martes en el hotel NH de Cuenca una recogida de firmas para acabar con los 590 grafitis vandálicos tanto en la capital como en la localidad de Tarancón
El objetivo de este nuevo grupo con vocación regional es conseguir 3.000 firmas (llevan 38) para llevar un recuento de las pintadas que todavía quedan por contabilizar así como animar a otras ciudades a sumarse a esta iniciativa, ha explicado el presidente de este colectivo recién nacido, José Antonio Olona.
En su página web ha facilitado un apartado de colaboración económica con la asociación así como un formulario de inscripción para unirse a 'Stop Grafiti'.  
Presentación de la asociación 'Stop Grafiti' en el hotel NH de Cuenca
Presentación de la asociación 'Stop Grafiti' en el hotel NH de CuencaEUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Página web donde subir las pintadas

El presidente ha detallado que han desarrollado una página web donde los vecinos podrán subir imágenes de los grafitis vandálicos que observen para así notificar a las autoridades que procedan a sus retirada y limpieza. Además, una vez se hayan limpiado las pintadas, los ciudadanos también podrán avisar de ello.
Así mismo han desplegado una encuesta para valorar cuáles son las medidas más eficaces para combatir estas pintadas, entre las cuales establecen  aumentar las sanciones, obligar al grafitero a limpiar o crear una unidad especializada en grafitis en la Policía Local.
Olona ha reconocido que es consciente de que hay lugares en los que es más complicada la limpieza y que hay algunos que pueden tener interés artístico, pero en la mayoría de los casos, consideran que lo único que aportan es suciedad en la ciudad.
Desde Stop Grafiti consideran que todavía hay mucho trabajo por delante como por ejemplo "fomentar la idea de denunciar actos vandálicos en los centros educativos".  
Por ende, Olona ha concluido avanzando que la organización quiere organizar actos informativos en lugares como la Escuela de Arte Cruz Novillo.

Archivado en: