Palencia busca familias para repoblar y dar vida a su medio rural
La Diputación se suma al Proyecto Arraigo que implica a instituciones, empresas y vecinos
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/WZOAIQCNLNFZNL3EJ7UTPXHG6E.jpg)
La provincia de Palencia es una de las que más está sufriendo en los últimos años la pérdida de población. Los pueblos cada vez cuentan con menos vecinos viviendo en ellos, los pocos jóvenes se hay se marchan y tampoco llegan al mundo nuevas generaciones.
Las administraciones buscan fórmulas para conseguir atraer a nuevos pobladores y quieren aprovechar la pandemia del coronavirus , y lo que ha supuesto para muchas personas el confinamiento en una ciudad, como oportunidad para atraer a nuevas familias que estén buscando un cambio en su modo de vida.
Es el caso de la Diputación de Palencia, que se ha sumado al denominado como Proyecto Arraigo que se desarrolla en toda España para dar vida y dinamizar la actividad en los pueblos, y especialmente en los más pequeños.
El objetivo que se han marcado en la institución que preside Ángeles Armisén es conseguir que una treintena de familias se asienten en los municipios que estén interesados en participar, además de sensibilizar a los vecinos del medio rural, propietarios de viviendas, para que las pongan a disposición del programa, e implicar a las empresas de la zona como captadores de nuevos pobladores.
De momento ya hay una que vivirá y trabajará en la localidad de Villerías de Campos, según desvelaba Enrique Martínez, director de esta iniciativa demográfica, al presentarla junto a Armisén, y los alcaldes de los pueblos que ya están participando de ella como Husillos, Dueñas o Paredes Nava.
La presidenta de la Diputación palentina y de la Federación Regional de Municipios y Provincias reconocía la preocupación existente en la provincia por la despoblación, pero se mostraba optimista de cara al futuro. Tanto por la puesta en marcha de proyectos como este que implica a todas las administraciones públicas pero también a la iniciativa privada y a las empresas locales, como por la «oportunidad» que, en su opinión, ha abierto la crisis sanitaria para el medio rural.
A este proyecto podrán optar todos los municipios de Palencia que quieran pero que cuenten también con alguna vivienda para poder acoger a los nuevos pobladores.
Con respecto a los municipios sobre los que trabajar, se han definido tres áreas estratégicas (zona norte, centro y sur de la provincia de Palencia), y el objetivo de repoblación de al menos 30 unidades familiares
Para ello, se realizarán primero unas prospecciones iniciales de empleo, vivienda, familias interesadas, que permitirán ir concretando las localidades donde se centrarán los esfuerzos del plan y, por lo tanto, los servicios poblacionales.
Proyecto Arraigo se desarrolla actualmente en toda España, ayudando a municipios de todo el país como Soria, Segovia, Jaén, la sierra de Madrid, Zaragoza, Belorado y próximamente en la provincia de Cuenca.
A través de este proyecto, se pueden valorar los perfiles y la situación de cada persona o familia solicitante, así como sus necesidades e intereses; sin olvidar además las características de los pueblos en cuestión, así como las de los inmuebles con un tiempo medio para valorar si el proyecto ha tenido éxito en el pueblo es de dos o tres meses.
Más leídas
Internacional. Un piloto de cazas explica por qué un Su-57 ruso no tendría ninguna posibilidad contra un F-35 en la guerra de Ucrania
España. Visitas extrañas al Valle de los Caídos
Economía. El Gobierno dará 200 euros a las rentas más bajas desde julio y sube un 15% las pensiones de jubilación no contributivas
Historia. ¿Cuánto sabes de Historia de España? Atrévete con este test de 18 preguntas y mide tu nivel
Famosos. David Flores y Olga Moreno, los reyes de la pista de baile: así ha sido su velada nocturna más divertida