Alimentación
Vitartis prepara “Alimentos del Futuro 2022″ dedicado a la innovación agroalimentaria
La publicación se detiene en 46 casos de éxito de empresas de Castilla y León
Vitartis presenta el próximo miércoles en Valladolid ‘Alimentos del Futuro 2022′, el quinto número de una colección dedicada a la innovación en la industria alimentaria de Castilla y León. A lo largo de 140 páginas se relatan 46 casos de innovación en la industria alimentaria de la Comunidad, tres centros tecnológicos (Cartif, Itacyl y Cetece) y los departamentos correspondientes de tres universidades como Salamanca, Burgos y la Pontificia, a través del Inea. El análisis y las reflexiones corren a cargo de una decena de expertos.
Las 33 empresas socias de Vitartis que explican sus respectivos proyectos de innovación son Acor, Agropal, Aljomar, Alma Carraovejas, Angulas Aguinaga, Azucarera, Campelo, Campofrío Frescos, César Nieto, Cuatro Rayas, Efi Higiene, Grupo Entrepinares, Frías, Gambafresh, Gaza, Gullón, Helios, Huercasa, Ibsa, Innoporc, Jamones Blázquez, Lactiber, Lesaffre, Matarromera, Miguel Vergara, Moreno Sáez, Meléndez, Pharmadus, Pstacyl, Santiveri, Tecelec, Uvesa e Yllera.
El chef Martín Berasategui, como ‘Firma invitada’ en la publicación, aseguró que Castilla y León puede presumir de poseer un entorno natural “envidiable” y una tierra capaz de generar un “verdadero” tesoro gastronómico; y de ahí la relevancia de sus empresas agroalimentarias. “Compañías con garrote, con el arresto suficiente para innovar más y más, competir en el mundo y lograr máximos estándares de calidad”, apuntó.