
Cultura
Titirimundi baja el telón y piensa ya en su 40 aniversario
Su directora pide una carpa cubierta que garantice la actividad continuada

Titirimundi, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, echó el cierre a su 39 edición, en la que se vendió el 98 por ciento de las entradas para espectáculos en patios e interiores, y que arrancó con muchas incertidumbres por la irrupción de la lluvia, que obligó a suspender varios espectáculos en las dos primeras jornadas, el martes 13 y, sobre todo, el miércoles 14 de mayo, cuando una fuerte tormenta eléctrica descargó sobre la ciudad.
La directora del certamen, Marián Palma, se congratuló en declaraciones recogidas por Ical de que el tiempo cambiara el jueves, lo que ha permitido a los asistentes disfrutar en plenitud de las cerca de 400 propuestas de programación hasta hoy domingo. «Estamos contentos, pese a haber comenzado con esa famosa nube que nos sigue todos los años. No sé qué hacemos con ella, pero esto es así», deslizó.
Al respecto, Palma aludió al viejo anhelo de levantar una carpa que permita albergar los espectáculos en abierto a pesar de posibles inclemencias del tiempo, un proyecto que año tras año se queda en el cajón por falta de presupuesto. «Todo sube en la vida menos nuestro presupuesto: los viajes, los cachés, los alojamientos, la manutención de las compañías… Esa carpa tendría un coste importante pero es una pena que no pueda ser una realidad, porque le daría un dinamismo a la ciudad que sería importante pensando ya en la 40 edición», señaló antes de recalcar que es necesario ampliar la partida presupuestaria de la cita involucrando mayor volumen de patrocinios privados.
Palma quiso agradecer el compromiso y la implicación del público asistente, que además de abarrotar cada espacio cuando el sol reinaba, incluso en los primeros días, cuando el tiempo no acompañaba, se mantuvo hasta el final confiando en la posibilidad de que los espectáculos siguieran adelante. Además, recodó las extensiones de Titirimundo a lo largo de la provincia y señaló que brindan al público «un plan de familia estupendo» desde comienzos del mes de mayo, provocando «dinamismo y movimiento» en núcleos rurales y una experiencia muy enriquecedora a la vez para las propias compañías, informa Ical.
Cuestionada sobre el trabajo para 2026, cuando la cita celebrará su 40 aniversario, prefiere «no desvelar nada por el momento».
✕
Accede a tu cuenta para comentar