Medio ambiente
Agua de calidad y en cantidad para los pueblos de la Sierra de Francia salmantina
Junta y Diputación dan solución a un problema "histórico" para garantizar el suministro, mejorar la calidad de vida e incentivar el turismo: "Invertir en agua es invertir en vida y futuro", asegura Mañueco
Buenas noticias para los que viven y trabajan en los quince pueblos de la mancomunidad salmantina de la Sierra de Francia, en los que residen más de 12.000 personas, que van a ver cumplido uno de sus viejos anhelos que más quebraderos de cabeza les ha dado en años: tener agua de calidad y en cantidad.
Junta y Diputación de Salamanca han presentado este viernes en uno de estos municipios, La Alberca, el proyecto "más ambicioso y esperado" en esta zona que cuadruplica su población verano en las últimas décadas", en palabras del presidente Fernández Mañueco, para quien invertir en agua "es invertir en vida y en futuro".
De hecho, se mostraba convencido de que repercutirá en la mejora de la calidad de vida de las personas, ya que además de dar solución a este problema "histórico", incrementará la sostenibilidad y la riqueza natural de esta comarca y supondrá un incentivo para el turismo rural, contribuyendo a fijar población y a crear empleo.
Este proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses y una inversión de más de 16 millones de euros, cofinanciados al 50 por ciento entre el Gobierno regional y la institución provincial salmantina que preside Javier Iglesias.
Mañueco presidía este acto en compañía del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Juan Carlos Suárez-Quiñones, del propio Iglesias y de los alcaldes de los pueblos de la sierra, donde ponía de relieve que la importancia de este proyecto para el turismo en estos municipios que multiplican hasta por cuatro su población en verano lo que agrava la situación en periodo estival. “Decimos adiós a los cortes de agua y que los habitantes del medio rural tengan garantizado algo tan básico", apuntaba el jefe del Ejecutivo autonómico.
La Alberca, Las Casas del Conde, Cepeda, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Madroñal, Miranda del Castañar, Mogarraz, Monforte de la Sierra, San Martín del Castañar, Sequeros, Villanueva del Conde, El Cabaco, Nava de Francia y San Miguel de Robledo, son los municipios que se beneficiarán de este proyecto que se enmarca en otro global para toda Castilla y León de "aguas 100 por 100 limpias" que contempla una inversión de 180 millones de euros para abastecimiento de agua potable y otros 270 millones para depuración de aguas residuales.
"Garantizar el suministro de agua potable de calidad en todo el territorio, especialmente en el medio rural, es una prioridad para el Gobierno, en colaboración con ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones", insistía Mañueco.
Día histórico
El presidente de la Diputación de Salamanca se felicitaba por la puesta en marcha de esta "obra fundamental” que permitirá acabar con un “problema endémico” en la Sierra de Francia, un espacio que calificaba de "único", a nivel cultural, social y de identidad, y con un desarrollo económico singular. "Hoy es un día día histórico para la provincia", decía Iglesias, mientras reconocía que este asunto ha afectado durante muchos años a la población en su día a día, pero también a los visitantes, ya que, según decía, se trata de una zona con proyección nacional e internacional, en la que el desarrollo turístico es fundamental.
Entre las ventajas, apuntaba que a partir de ahora habrá menos problemas dar licencias a establecimientos de cualquier tipo, industrial, agroalimentario turístico. "Es un proyecto de vida, de desarrollo, fundamental para el futuro”, finalizaba.
Otros proyectos en Salamanca
Por otro lado, Fernández Mañueco aprovechaba este acto para recordar otros proyectos relacionados con el suministro de agua puestos en marcha en la provincia de Salamanca. Al respecto, recordaba que se ha licitado la mejora del abastecimiento mancomunado de Cuatro Caminos. y que se están redactando los proyectos de la ampliación del Azud de Villagonzalo y futuros abastecimientos mancomunados en La Armuña y Almenara, entre otras actuaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar