Semana Santa
El alcalde de Madrid glosa una Semana Santa de Zamora "ejemplar" y "con identidad única"
Ha sido en el Teatro Ramos Carrión con la presencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha glosado este miércoles la Semana Santa de Zamora, de la que ha destacado la "ejemplar manera" de conservar la pureza de las tradiciones y la "identidad única" de de las celebraciones de la Pasión en la ciudad del Duero.
Martínez Almeida, que ha pronunciado el pregón de Semana Santa del Club La Opinión-El Correo de Zamora ante un auditorio que ha llenado el aforo del Teatro Ramos Carrión, ha subrayado algunos de los elementos característicos de las procesiones de esa ciudad y ha aludido a los vínculos entre Zamora y Madrid.
El alcalde de Madrid se ha referido a la "verdad incontrovertible" de que la Semana Santa de Zamora es de las más emblemáticas de España y de la que resulta ejemplar cómo conserva la tradición, el cuidado por el detalle y el profundo sentido religioso.
Ha destacado la emoción que provocan las procesiones, la "devoción inquebrantable" que demuestran y la austeridad de las celebraciones de Semana Santa en Zamora, que constituyen "no solo una fiesta religiosa, sino una fiesta de la cultura, del arte, de la música y de la memoria colectiva, una tradición transmitida de padres a hijos", ha asegurado.
Desde los orígenes de las procesiones de Zamora de finales del siglo XIII hasta la época actual esta ciudad ha construido "una identidad única con el pueblo como protagonista", ha subrayado Martínez Almeida, que ha agregado que la Semana Santa de Zamora es "admirada en España y en el mundo" y reflejo de "la capacidad de mirar hacia el futuro sin olvidar el peso de la tradición".
Acompañado en el escenario por el obispo de Zamora, Fernando Valera, ha comentado puntos comunes entre la Semana Santa de Zamora y la de Madrid, ya que ambas muestran "profunda devoción, con una intensa participación de nuestros ciudadanos, con una exaltación de la religiosidad y la espiritualidad que marca nuestros días de reflexión".
Martínez Almeida ha puesto de relieve igualmente los lazos "de amistad, de cultura y de historia" que unen Zamora y Madrid y ha deseado que sean cada vez "más profundos y duraderos".
Ha recordado la emigración zamorana hacia la capital de España, como la que emprendió en vida el poeta Claudio Rodríguez, en cuya obra "resuena la gratitud hacia Madrid, que lo abrazó, y el orgullo de una Zamora que siempre llevó en el alma".
También de origen zamorano, de la comarca de Sanabria es la actual vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, a la que ha puesto de ejemplo de los miles de zamoranos que arribaron en Madrid para trabajar y sacar sus familias adelante, pero que siguen teniendo su tierra de origen en el corazón.
"Madrid tiene mucho que agradecerles porque sin ellos, sin el tesón la lealtad y la inteligencia que os señala a los zamoranos, mi ciudad no hubiera sido capaz de convertirse en la capital que es hoy en día", ha afirmado en un pregón que ha concluido con vivas a la Semana Santa de Zamora y a España.