Historia

El asesinato de un arzobispo inglés inmortalizado en esta única iglesia soriana

Se trata de un templo románico que consta de varios estilos y declarado monumento histórico-artístico del tesoro nacional

El asesinato de un arzobispo inglés inmortalizado en esta única iglesia soriana
El asesinato de un arzobispo inglés inmortalizado en esta única iglesia sorianaLa Razón

Hay mucho patrimonio por tierras de Castilla y León que sorprenden al viajero por numerosas cuestiones. Por un lado, la espectacularidad de los monumentos que hay y que han llegado hasta nuestros días. Por otro, por lo que albergan en su interior, verdaderas joyas, muchas de ellas, originales, que no dejan de asombrar a aquel que la visita. Pero también, por los relieves llamativos que uno puede encontrar en los muros o fachadas de las distintas iglesias o catedrales.

Es lo que tiene la iglesia de San Miguel, ubicada en la localidad soriana de Almazán. Un tempo de origen románico, aunque consta de varios estilos arquitectónicos y cuya construcción se iniciaba a mediados del siglo XII, con motivo de la incorporación de la ciudad de Castilla y su posterior conquista por Alfonso I el Batallador.

Una iglesia amplia, de tres naves, datando de la segunda mitad del siglo XII su ábside, el prebisterio y dos tramos anteriores de las naves. Pero desde el punto de vista escultórico de este templo es un relieve con el martirio del obispo inglés Santo Tomás de Canterbury. Pero, ¿cuál es la razón para que en tierras sorianas y es esta localidad se represente esta escena?

Echemos la vista hacia atrás, hasta hace casi 900 años, concretamente en el año 1170. Un 29 de diciembre moría asesinado en el atrio de su Catedral, la de Canterbury, Thomas Becket, que había llegado al cargo designado, dicen "a dedo" por el Rey de Inglaterra, Enrique II. Pero la amistad entre ambos se fue diluyendo, y el propio Becket se tuvo que exiliar al ser perseguido por el monarca inglés, pero al final volvió.

Iglesia de San Miguel
Iglesia de San MiguelAyto. Almazán

Enrique II, al parecer hizo un comentario que fueron interpretados por cuatro caballeros como una orden directa, que le clavaron sus espadas en la catedral de Canterbury acabando con su vida, pero antes pronunciaba una frase que quedaba para la historia: "Muero gustoso por el nombre de Jesús y en defensa de la Iglesia Católica".

Iglesia de San Miguel
Iglesia de San MiguelAyto. Almazán

De esta manera, Thomas Becket fue canonizado y su culto empezó a extenderse por toda Europa. Una de las hijas de Enrique II fue Leonor de Planagenet, que se desposaría con Alfonso VIII, rey de Castilla, en el año 1170, justo en el año del asesinato del arzobispo. El monarca castellano tenía cierta debilidad por estas tierras sorianas.

Leonor quiso recordar la figura del amigo de su padre, aunque otros historiadores señalan que quiso expiar culpas por que el asesinato no recayera sobre ella o la de limpiar la imagen de su padre, por lo que mandó realizar unas pintura el iglesia de San Nicolás, y parte del mural ha llegado hasta nuestros días.

Y aquí entra en escena la iglesia románica de San Miguel de Almazán debido a que en el frontal del altar fueron representados los caballeros de Enrique II dando muerte al arzobispo. Una imagen donde también aparecen un ángel y el alma del difunto. Una pieza única con una historia curiosa.