Cargando...

Sociedad

Así es el renovado Carné Joven Europeo: descuentos, nuevas experiencias y su seguro gratuito

La tarjeta, a la que se suman las cajas rurales de Zamora, Soria y Salamanca, aumenta las ventajas en actividades culturales para los jóvenes de entre 14 y 30 años a quienes facilita su movilidad geográfica y ofrece también una mayor calidad de vida

Isabel Blanco presente el nuevo carné joven europeo junto a Cipriano García, Domingo Barca y José Ignacio Cuesta Rubén CachoIcal

Buenas noticias para los jóvenes de entre 14 y 30 años residentes en Castilla y León, que contarán a partir de ahora con un renovado Carné Joven Europeo que incluye nuevas experiencias, descuentos y ventajas para quienes lo utilicen para viajar por toda Europa, así como para actividades culturales.

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, presentaba este lunes las novedades de esta tarjeta, que tiene un coste de tres euros al año, pero que, entre otras cosas, cuenta con un mínimo de diez por ciento de descuento en más de 300 establecimientos adheridos en la comunidad, además de que permite ahorros al utilizar los trenes de Renfe y los autobuses de Alsa, además de la entrada gratuita a los 31 espacios dependientes de Patrimonio Natural.

Igualmente, el carné aplica una reducción de entre un diez y un quince por ciento a los jóvenes de esta franja de edad en las actividades organizadas por el Instituto de la Juventud como es el caso de los campamentos de verano, el acceso a los albergues juveniles, e incluye las más de 70.000 ventajas que ofrecen otras autonomías, regiones y países europeos adheridos a Eyca.

"El objetivo es que los jóvenes puedan disfrutar del patrimonio cultural, natural y gastronómico", destacaba la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, mientras avanzaba que el Instituto de la Juventud diseñará planes alternativos como rutas, visitas a empresas locales, encuentros, talleres y otras actividades, de las que muchas de ellas tendrán lugar en el medio rural.

Además, apelaba a la necesidad de que la tarjeta sea más conocida y por ello anunciaba la creación de una aplicación móvil, myEYC, que facilita a los beneficiarios el acceso a todas las ventajas del Carné Joven Europeo. A través de ella, los usuarios conocerán los descuentos existentes directamente a través de su pantalla y recibir noticias sobre proyecto de su interés. También, al contar con una geolocalización inteligente, los jóvenes descubrirán ofertas y descuentos de los establecimientos colaboradoras, en función de su ubicación.

El carné, además, lleva aparejado un seguro gratuito que cubre asistencia médica, incidencias y responsabilidad civil privada en los casos de que la distancia sea de más de 50 kilómetros desde el domicilio y el viaje no supere los 30 días consecutivos.

Una herramienta, por tanto, que crece en ventajas y beneficios y al que se han sumado las cajas rurales de Zamora, Soria y Salamanca, que aportan 180.000 euros para los próximos dos años, aunque es prorrogable por otros tantos, además de comprometerse a difundir el carné y sus beneficios en sus canales corporativos y en sucursales.

Cipriano García, de Caja Rural Zamora, aseguraba que estas entidades tienen una mentalidad abierta y apoyan las iniciativas de las administraciones públicas, como es el caso de esta renovación del Carné Joven Europeo . "Apostamos por el futuro de la Comunidad”, finalizaba.

En la actualidad cuentan con este carné alrededor de 36.500 usuarios, el 59 por ciento de ellos mujeres. La tarjeta puede obtenerse presencialmente en cerca de un centenar de puntos en la comunidad o descargarse de forma virtual.

No hará falta renovar el carné si está vigente para acceder a las nuevas ventajas que pueden conocerse a través de "myEYC", una aplicación que en los tres meses que lleva operativa ha sumado casi 1.300 descargas en Castilla y León.