Sociedad

Castilla y León se suma a los actos de repulsa contra el último asesinato por violencia de género en España

Las sedes de las subdelegaciones del Gobierno acogen un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, acude a la concentración de Valladolid en repulsa por el último asesinato por violencia de género
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, acude a la concentración de Valladolid en repulsa por el último asesinato por violencia de géneroLeticia PérezIcal

Los castellanos y leoneses volvieron a mostrar su repulsa a la violencia machista. Cientos de personas se concentraron a las puertas de las sedes de la Delegación del Gobierno de España y de las subdelegaciones para guardar un respetuoso minuto de silencio para mostrar la condena por el asesinato de Diana Marisol de 29 años por violencia de género, ocurrido en Madrid el pasado 30 de diciembre.

En la manifestación de Valladolid participó la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien apeló al consenso de las fuerzas políticas para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y superar el negacionismo, que a su juicio "es tremendamente peligroso" en la lucha contra la violencia machista. “Estamos hablando con los grupos parlamentarios en esa renovación del Pacto de Estado para hacer frente a las nuevas violencias”, aseguró.

Ana Redondo incidió en que alcanzar estos consenso es una prioridad para su gobierno y sobre la necesidad de que el negacionismo devuelva a la sociedad "a la caverna" y ha lamentado su avance en Europa y en España, donde "la extrema derecha, a veces impulsada o apoyada en la derecha tradicional, está manteniendo un discurso regresivo, contra la democracia, la igualdad y los derechos humanos.

"Creo que es el mayor problema de Derechos Humanos que tenemos las mujeres y que tiene planteada la sociedad española y la democracia en general", subrayó.

La ministra afirmó que pese a las 47 víctimas mortales del pasado año, que cada una representa "un fracaso total de la sociedad y la democracia", el sistemade protección Viogén "funciona y salva vidas", ante una lacra que se ha extendido a las redes sociales y que "no entiende de territorios".

Respecto a la renovación de Viogén, avanzó que estará "muy pronto" y que trabaja con el Ministerio del Interior y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para abordar nuevas problemáticas como la violencia machista online o la violencia vicaria, que ha dejado nueve niños muertos en 2024.

"Tenemos que reivindicar el sistema, por supuesto, mejorarlo, perfeccionarlo, seguir avanzando y decir una vez más que los grandes consensos sociales y los grandes consensos políticos son los que nos han hecho avanzar hacia una sociedad libre de violencias machistas", declaró la ministra.

Redondo también manifestó una "repulsa absoluta completa hacia el asesino" de Diana Marisol Vázquez y ha recordado que la época navideña es un momento "especialmente peligroso" para las víctimas, ya que los agresores utilizan todas las estrategias de poder para hacer daño a las mujeres", por lo que les ha pedido tanto a ellas como a su entorno que extremen las precauciones, informa Efe.

"Se acrecienta ese peligro para las mujeres y se acrecienta esa dominación que el machista tiene y ejerce sobre las víctimas”, reiteró.