Medio ambiente
Controlado el incendio de Ávila
La Junta baja este fuego a nivel 1 de peligrosidad tras haber calcinado más de 2.200 hectáreas
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, dha decretado la bajada a nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), después de que se haya mantenido en el 2 desde una hora después de originarse, en la noche del pasado lunes. Con esta decisión se da por controlado el fuego, que ha afectado a los municipios de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal.
La decisión se ha tomado durante la reunión de esta tarde del CECOPI, gracias a la mejoría de la situación y al “criterio técnico favorable”, y después de calcinar una superficie de 2.262 hectáreas, en un perímetro de 25 kilómetros.
El Gobierno regional considera que el incendio forestal del Valle del Tiétar abulense, entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, ha sido de una «intencionalidad máxima, y que ha habido «mucha conciencia de hacer daño».
Lo decía hoy, contundente, el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, al tiempo que avanzaba que, en el momento en el que la investigación policial identifique al autor o autores de este incendio, la Junta se personará ante la Justicia tanto en la vía penal como en las responsabilidades sociales.
El consejero explica sobre la intención de que por la hora en la que comenzó el fuego, pasadas las once de la noche cuando los medios aéreos no pueden operar por falta de luz, así como por la dificultosa orografía y la dirección del viento favorable a su propagación, todo hace indicar que este incendio forestal, el peor de este año en Castilla y León tras haber arrasado ya un total de 2.262 hectáreas, fue provocado por parte de «terroristas del medio natural».
Suárez-Quiñones denunciaba que no puede ser de que casi la mitad de los incendios registrados en la provincia de Ávila este verano, el 46 por ciento, se hayan declarado presuntamente de una forma dolosa o intencionada.
Por lo demás, el consejero agradecía la colaboración de medios procedentes de las comunidades de Madrid y de Castilla-La Mancha, así como del Gobierno principalmente a través de la UME, el Ala 47º del Ejército del Aire, la Guardia Civil y otros medios de su competencia para sofocar un incendio «muy complicado» de apagar por la orografía accidentada.
Y pedía su colaboración al delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, para que se maximice la vigilancia e investigación contra posibles intencionados, aunque hasta el momento “no hay constancia de sospechosos, de un presunto hecho criminal que investigan la Guardia Civil y Policía Judicial.