Agricultura
Coordinación con el sector veterinario en la búsqueda de soluciones ante los problemas de sanidad animal
González Corral identificó la enfermedad hemorrágica y la lengua azul como principales retos a los que se enfrentan los ganaderos en la Comunidad, en el marco de la inauguración del XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, puso en valor la coordinación con el sector veterinario, al igual que con el ganadero y con el resto de comunidades autónomas limítrofes con Castilla y León, en la búsqueda de soluciones ante los problemas de sanidad animal.
Así lo expuso esta tarde durante la inauguración del XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León, celebrada en el Hotel Puerta de Segovia de la capital segoviana, en donde la consejera identificó la enfermedad hemorrágica y la lengua azul como principales retos a los que se enfrentan los ganaderos en la Comunidad.
“Castilla y León siempre ha estado al lado de los ganaderos, ayudándoles e indemnizándoles por los daños que esta enfermedad ha causado en sus explotaciones”, aseguró González Corral, mientras recordaba que ayer mismo, en el Consejo de Gobierno, se aprobó la inversión de dos millones de euros para las explotaciones afectadas en el año 2024 “que se unen a los 15 millones invertidos en 2023”.
En este sentido, señaló que este año “afortunadamente se ha comercializado una vacuna para hacer frente a esta enfermedad”, a la vez que animaba a los ganaderos a emplearla “para que los daños sean lo menor posibles en el año 2025”.
En cuanto a la enfermedad de la ‘lengua azul’, la consejera insistió en que existen distintos serotipos que afectan a la Comunidad “hemos estado trabajando de una manera coordinada con el resto de comunidades autónomas y con el Ministerio para intentar minimizar los daños que estas enfermedades provocan”, además de poner en el mercado las vacunas de los serotipos disponibles actualmente “y establecer, en consonancia con las comunidades autónomas con las que colindamos, que movimientos podemos hacer para aquellos serotipos para los que no hay ningún tipo de vacuna”.
Así, González Corral aseguró que desde la Junta se trabaja con el dialogo y la escucha “reuniéndonos con todos los sectores implicados” entre los que destacan los veterinarios y los ganaderos “en la búsqueda de una solución que esperemos que llegue lo antes posible”, concluyó la consejera.