Empleo

La Junta favorece el acceso de las mujeres al empleo, sobre todo en el medio rural

Invierte 4,3 millones de euros y más de 130 itinerarios de formación e inserción laboral a través del programa MUR

El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), Jesús Blanco, ha visitado hoy, en Valladolid, varios itinerarios del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR)
El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), Jesús Blanco, ha visitado hoy, en Valladolid, varios itinerarios del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR)JcylLa Razón

Conseguir que cada vez más mujeres accedan al mercado laboral es una de las prioridades de legislatura del Gobierno que preside Fernández Mañueco en Castilla y León.

Para ello, la Junta hapuesto en marcha numerosas iniciativas encaminadas a tal fin como por ejemplo el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), que ha contado con una inversión de 4,3 millones de euros para el desarrollo de más de 130 itinerarios de formación e inserción laboral.

Así lo ha puesto de manifiesto este viernes el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), Jesús Blanco, durante su visita a varios de estos itinerarios que organiza una de las 16 entidades colaboradoras.

Durante la visita Blanco hacía balance satisfactorio de la presente edición del MUR, y que, en su opinión, va a permitir mejorar laempleabilidad de 1.942 mujeres así como garantizar la inserción laboral de, al menos, 387 trabajadoras.

Este programa cuenta con financiación europea y tiene como objetivo fundamental promover la inserción laboral de mujeres en situación de desempleo o mejorar su cualificación durante los periodos de inactividad como consecuencia de un expediente de regulación de empleo o de un contrato fijo discontinuo.

Según informan fuentes de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, con este proyecto se financian los proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro que desarrollen acciones de acompañamiento e itinerarios de apoyo a la inserción laboral y al autoempleo dirigidos a mujeres desempleadas, con especial atención a aquellas que residen en municipios de menos de 5.000 habitantes, siendo obligado que, al menos, un tercio de las mujeres que participan en cada proyecto reúnan esa condición.

Los proyectos que se desarrollan incluyen una fase de orientación en la que se facilita información, asesoramiento y motivación en la búsqueda de empleo; una fase de habilitación en la que se capacita a las participantes en el manejo de medios tecnológicos, destrezas ofimáticas y dominio en la gestión de redes sociales y medios digitales; una fase de cualificación con acciones de formación para el empleo; y, finalmente, una fase de inserción y acompañamiento en la búsqueda de empleo o en la puesta en marcha de un negocio.

El proyecto que desarrolla Acción Laboral, y que hoy ha visitado el gerente del Ecyl, se compone de cuatro fases (Orienta, Habilita, Cualifica e Inserta), ofreciendo un itinerario completo a las mujeres participantes con formación en materias que incluyen normativa laboral competencias digitales, habilidades comunicativas, herramientas para la búsqueda de empleo, apoyo al emprendimiento y formación en ámbitos específicos.

Durante su visita, Jesús Blanco puso de relieve el compromiso de la Junta de Castilla y León con la mejora de la capacitación y de la inserción laboral de las mujeres, especialmente de aquellas que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo, y señaló que las políticas activas de empleo que desarrolla la Administración autonómica están contribuyendo a los positivos indicadores laborales en Castilla y León.