Cargando...

Sociedad

Denuncian el "saqueo ambiental” del medio rural sin control ni transparencia : "Que os voten los cerdos"

Alrededor de un millar de personas protestan en Valladolid contra la proliferación de lacrogranjas y macroplantas de biogás en Castilla y León

Protesta contra las macrogranjas y macroplantas de biogás por las calles de Valladolid Rubén CachoIcal

Las calles del centro de Valladolid han sido testigo este sábado de una multitudinaria manifestación contra la construcción de macrgranjas y macroplantas de biogás en Castilla y León.

Bajo el lema "No es progreso, es destrucción", alrededor de un millar de personas -dos mil según los convocantes y 700 según la Policía- arrancaban la protesta en la Plaza de Colón de la capital del Pisuerga, que ha contado con el apoy de organizaciones ecologistas como Green Peace.

Durante la manifestación se podían leer pancartas de "Basta ya, ni en tu pueblo ni en el mío” ; "Renovables sí, pero no así", "Stop olores", "Que os voten los cerdos" o "Estercoleros a la puerta del consejero", así como lemas y mensajes de cada uno de los municipios afectados como Fuentemolinos (Burgos), Jambrina (Zamora), Villamunñío (León) y San Esteban de Gormaz (Soria), entre otros.

Aurora Vilariño, portavoz de los vecinos de los 45 pueblos de Castilla y León afectados por estas instalaciones, ha pedido la paralización de 101 proyectos de macroplantas de biogás y 81 macrogranjas porcinas, por su impacto en el medio rural y la vida de sus vecinos y porque "no dejan de proliferar”.

En este sentido, reclama a las administraciones públicas que empiecen a velar por los intereses públicos y por los de las empresas privadas y que escuchen a la ciudadanía.

La plataforma, que representa a 90 colectivos locales, acusa al Gobierno de España y a la Junta de permitir “un saqueo ambiental” del medio rural sin control ni transparencia.

Desde el movimiento ciudadano consideran fundamental salir a la calle para decirles a los políticos "que no queremos estas macroindustrias cerca de las casas”.

Ya en la plaza mayor vallisoletana, se leía un manifiesto en el que se alertaba de que la España rural "está siendo asediada por la proliferación de macrogranjas y macro plantas de biogás”, por lo que han exigido la modificación urgente de las normas que rigen estas explotaciones para proteger la vida de los pueblos y sus gentes.

También denuncian el uso desmedido y privativo de agua; la contaminación de los suelos y los acuíferos; el deterioro de la calidad del aire y la salud de los vecinos, las falsas promesas de empleo y desarrollo, el crecimiento de la ganadería intensiva y la degeneración de los pueblos, que pasan a convertirse en vertederos.

“El agua está dejando de ser potable, están contaminando nuestros acuíferos y estas macrogranjas agravan el problema”, finalizaban desde la plataforma.