Sociedad

La Diputación lanza una nueva línea dentro del Plan Soria de apoyo a bares en localidades de menos de 300 habitantes

La partida cuenta con un presupuesto de 50.000 euros y es incompatible con las ayudas que convoca la Junta

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano
El presidente de la Diputación de Soria, Benito SerranoDiputación de SoriaDiputación de Soria

La Diputación Provincial ha creado una nueva línea de ayudas incluida en el Plan Soria 2025 que va destinada a apoyar el mantenimiento de bares o centros de ocio en municipios, entidades locales o barrios de la provincia de Soria con una población inferior o igual a 300 habitantes.

La nueva línea cuenta con una partida de 50.000 euros y el objetivo de la misma en garantizar el mantenimiento y la continuidad de los bares y centros de ocio que desempeñan no sólo una función social para los vecinos, sino que son fundamentales para fomentar el arraigo de la población en el medio rural.

Los beneficiarios pueden optar hasta una subvención de 3.000 euros destinados a sufragar las cuotas satisfechas del régimen general de trabajadores autónomos por el titular del establecimiento o la cuota empresarial de la Seguridad Social satisfecha por el empleador, ambos durante el periodo del 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2025.

Las bases recogen que es obligatorio tener domicilio social y fiscal en cualquier localidad de la provincia de Soria con una población inferior o igual a 300 habitantes y un horario de apertura debe ser como mínimo de cuatro horas al día y cuatro días a la semana.

Estas ayudas son incompatibles con las que con el mismo objetivo convoca la Junta de Castilla y León, solo para bares ubicados en municipios menores de 300 habitantes.

Las bases han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, por lo que los interesados tienen de plazo hasta el próximo 4 de agosto para presentar las solicitudes, y lo pueden hacer tanto presencialmente en la Diputación provincial, como de forma telemática.

El Boletín Oficial de la Provincia también publica hoy las bases de la convocatoria de becas para estudiantes de Formación Profesional que cursen estudios en cualquier centro de la provincia incluida la capital y que por cuestión de estudios residan fuera de su domicilio en el curso académico 2025/2026. Esta línea está dotada de una partida de 80.000 euros y la ayuda consiste en una subvención a fondo perdido de un máximo de 1.000 euros por beneficiario hasta agotar el crédito presupuestario.

El objetivo es potenciar las enseñanzas de la FP para dar una mayor dinamización y promoción de vocaciones profesionales que hagan posible el progreso de las empresas sorianas y atraer y retener capital humano que asiente población con empleos de calidad.

Los interesados tienen de plazo hasta el 15 de enero de 2026 para presentar la solicitud de la ayuda y la documentación requerida en las bases, entre la documentación que se solicita está la matricula en el curso, así como el contrato del alquiler o matrícula en residencia de estudiantes que acrediten alojamiento, así como los pagos bancarios realizados por dichos conceptos.

El próximo lunes, 7 de julio, termina el plazo para solicitar las ayudas al impulso demográfico, conocidas como cheque bebé. Destacar que esta línea de ayudas cuenta con un presupuesto de 358.000 euros que se repartirán entre todos los solicitantes que hayan tenido un hijo o adoptado durante el año 2024 y estén empadronados tanto en la capital como en la provincia de Soria.

Los ayuntamientos interesados en acogerse a las líneas del Plan Soria de creación de multiservicios, de retirada de ruinas en edificios propios o para rehabilitar viviendas municipales destinadas a alquiler social, tiene de plazo hasta el próximo lunes, siete de julio, que termina.