
Educación
"Emociones en el aula", en el 14º Pódcast UCAV Divulga
Amelia Barrientos aboga por una formación emocional continua para el profesorado como pilar en la educación docente

“Emociones en el aula” es el título del decimocuarto capítulo del pódcast “UCAV Divulga” de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), en el que la profesora Dra. Amelia Barrientos aboga por la formación emocional continua para el profesorado como clave en la educación. “Los profesores necesitan recibir una buena formación emocional inicial y permanente en habilidades interpersonales e intrapersonales que les ayuden a desarrollar de forma apropiada su labor docente”, asegura Amelia Barrientos. En este episodio muestra la necesidad existente en dotar a los docentes de herramientas para gestionar el clima social y emocional su aula; trabajar en colaboración con otros docentes; tener y demostrar equilibrio emocional; controlar el estrés; ser flexibles y adaptarse a los cambios; relacionarse con sus estudiantes, con otros profesores y con los padres.
Además, la doctora en Psicología Educativa subraya la importancia de que los docentes ayuden a sus estudiantes a desarrollar su inteligencia emocional. Esto implica enseñarles habilidades sociales e intrapersonales que les permitan relacionarse bien con sus compañeros, profesores y otras personas; aprender a compartir; aprender a esperar; aprender a ceder; ser empáticos; tener una autoestima equilibrada; y ser asertivos. “Desde su temprana infancia, es esencial que reciban una sólida educación emocional por parte de sus padres y maestros para poder afrontar las relaciones con los demás, los desafíos de la vida y, en última instancia, lograr un bienestar emocional duradero”, señala Barrientos.
Esta iniciativa del Gabinete de Comunicación de la UCAV pretende acercar el conocimiento de la universidad a la sociedad mediante un lenguaje sencillo en formato pódcast que estará en versión audio en iVoox y Spotify, y en vídeo en Youtube. Además, es una forma de contribución a la divulgación científica para trasladar a los ciudadanos temas de actualidad, acercar las investigaciones de los grupos de investigación y el conocimiento de una forma cercana.
Los contenidos están disponibles en iVoox, Spotify y YouTube, los jueves con una periodicidad quincenal, y versarán sobre temas de actualidad de todas las ramas del conocimiento que engloban las titulaciones de las tres facultades de la UCAV: Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y Ciencias y Artes.
La UCAV es consciente de que el conocimiento científico tiene que tener una permeabilidad continua en nuestra sociedad y difundir todas las informaciones y contenidos que no necesariamente sean novedosos o de actualidad, pero que contribuyan a aumentar el nivel de cultura científica y tecnológica de la ciudadanía. En definitiva, poner la ciencia en el espacio público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar