Cargando...

Medio Ambiente

El Geoparque de Loras refuerza su papel internacional en la Red Mundial

Su gerente, Karmah Salman, será una de las 15 integrantes de la nueva Comisión Ejecutiva

11º Conferencia de Geoparques Mundiales de la Unesco Geoparque de las LorasGeoparque de las Loras

El Geoparque Las Loras, en las provincias de Palencia y Burgos, refuerza su papel internacional con el nombramiento de su gerente, Karmah Salman, como una de las 15 integrantes de la nueva Comisión Ejecutiva de la Red Mundial de Geoparques, cargo que ostentará durante los próximos 4 años.

El nombramiento se ha producido durante la 11ª Conferencia de Geparques Mundiales de la UNESCO, que se ha celebrado recientemente en el Geoparque Kütralkura, en la región chilena de la Araucanía, bajo el lema Del conocimiento ancestral a los Geoparques del futuro: tecnologías e innovación digital para el desarrollo sostenible.

El evento congregó a 1.000 científicos e invitados de más de 50 países, contó con más de 400 ponencias y una veintena de salidas de campo y giró en torno a la innovación digital para el desarrollo sostenible, según han informado desde Las Loras este viernes.

La gerente del Geoparque Las Loras, Karmah Salman, y su director científico, José Ángel Sánchez, fueron los encargados de dar a conocer a los diferentes miembros de la red los proyectos de innovación que se están desarrollando en el territorio compartido por las provincias de Palencia y Burgos.

Es el caso de Laboratorio GAD-EX, un proyecto que tiene por objetivo promover la biodiversidad a través de la ganadería extensiva que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Los campos de ensayo de patata ecológica o la recuperación de elementos en piedra seca que se llevan a cabo en este territorio también estuvieron presentes en el encuentro.

Renovación de cargos en la red mundial

En el plano institucional, Karmah Salman, en su papel de coordinadora de la Red de Geoparques Españoles, participó en el Consejo Asesor de la Red Mundial y, además, resultó elegida para formar parte de su Comisión Ejecutiva durante los próximos cuatro años.

Un nuevo cargo que, en palabras de Salman, “representa un reto personal y colectivo que nos permitirá seguir colaborando, intercambiando y aprendiendo en el seno de esta red global”.

Para la recién designada nueva integrante del órgano rector de la Red Mundial -que representará junto a la noruega Kristin Rangnes a la Red Europea- este nombramiento es también una oportunidad para que la red española, la segunda más numerosa del mundo, y el propio Geoparque Las Loras tengan más visibilidad a nivel internacional.

En la V Asamblea General Ordinaria de la Red de Geoparques Mundiales, el portugués Artur Sá, del Geoparque de Arouca, fue nombrado presidente de la Comisión Ejecutiva y, junto a Karmah Salman, se designó al resto de miembros.

En total, serán 15 las personas que trabajarán para el funcionamiento de este órgano en el que habrá representantes de países como China, Japón, Grecia, Francia, Noruega, España, Irán, Malasia, Brasil, Marruecos, Canadá, Alemania y República Checa.