
Gastronomía
El truco fundamental para pelar castañas en dos minutos y sin que te dejes los dedos
Castilla y León cuenta con un buen número de castañares siendo un producto emblemático en El Bierzo

Este lunes comienza el otoño. Y aunque con unas temperaturas más cercanas a las del verano, ya comienzan a aparecer algunas "delicattesen" gastronómicas de esta época de año. Y uno de ellos es un fruto seco con mucho arraigo en Castilla y León y siendo un producto emblemático en El Bierzo (León), donde se cultiva una castaña de gran calidad con un sello de garantía.
Son muchos los castañares existentes en Castilla y León, y aparte de la comarca berciana también existen otros lugares como en Sanabria, donde es de obligada visita conocer los castañares milenarios de San Justo; en la provincia de Ávila, los municipios de El Tiemblo o las zonas de alrededor de las Cuevas del Valle en la zona de Arenas de San Pedro y en Salamanca, muy recomendable el Sendero de la Madera, con castaños centenarios. Además, una de las fiestas típicas de la comunidad, es el mangosto, una celebración popular de asado de castañas.
Pero una vez recolectadas las castañas toca pelarlas. Un ejercicio que a veces a uno le llega a desesperar y que deja los dedos "bastante castigados". Son muchas las formas de prepararlas para comerlas, desde crudas, hasta cocidas o asadas, o hacerlas puré para distintas recetas culinarias. Lo que es cierto es que estamos ante un alimento muy rico en fibra y que son muy recomendables para incorporar en cualquier dieta.
Pero como señalábamos anteriormente uno de los principales problemas es a la hora de pelarlas, ya que tienen la piel bastante dura, aunque existen dos pequeño truco que no nos llevará ni dos minutos para tenerlas listas para llevarlas a la boca.

El primero de ello es escaldarlas. Se hace un pequeño corte en las castañas en forma de cruz y se meten en agua hirviendo durante tres o cuatro minutos. Seguidamente se retiran y se meten en un bol con hielo, y antes de que se enfríen se retiran del hielo y listas.
La otra opción es utilizar el microondas. Primero se lavan las castañas con agua. Se secan para que no quede humedad y con un cuchillo se hace un pequeño corte. En un bol lleno de agua las metemos y ya en el microondas a unos 15 minutos a una potencia de 800 watios.
Dos opciones válidas para degustar uno de los productos más típicos de estos tiempos otoñales que se avecinan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar