
Sucesos
Incautan 485 kilos de picadura de tabaco ilegal en Burgos enviada por paquetería
Ha levantado 152 actas de denuncia por infracciones a otros tantos receptores particulares de la mercancía

La Guardia Civil ha incautado 485 kilogramos de picadura de tabaco ilegal, que se distribuía sin precintas ni marcas fiscales en bolsas de congelación de un kilo envasadas al vacío, y ha levantado 152 actas de denuncia por infracciones a otros tantos receptores particulares de la mercancía.
El Destacamento Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Burgos, ante la detección de un creciente mercado paralelo de venta de picadura de tabaco mediante agencias de paquetería, al margen de los cauces legalmente establecidos, ha reforzado durante los últimos meses las labores de inspección en establecimientos de paquetería de la provincia.
Como resultado de esas inspecciones, desde el pasado mes de septiembre se han incautado 485 kilogramos de tabaco en formato picadura, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, que se distribuían en paquetes de aproximadamente un kilogramo de peso cada uno, perfectamente presentados en bolsas de congelación y envasado al vacío.
En todos los casos carecían de las precintas oficiales y de las marcas fiscales, por lo que, al tratarse este género de un producto estancado, su venta y distribución entre particulares se encuentra prohibida, al atentar contra la Ley Orgánica 12/1995, sobre reprensión del Contrabando.
Los agentes han incautado la mercancía, han identificado a sus receptores finales y han levantado 152 actas denuncia por infracción, que han sido dirigidas a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y del Comisionado de Tabaco.
La Guardia Civil ha recordado que la hoja de tabaco tiene un proceso de secado, desvenado y posterior picado para el consumo final.
En el caso de este mercado paralelo, al desconocerse su procedencia y debida trazabilidad, se produce un posible riesgo para la salud ya que en determinadas plantaciones de terceros países se emplean, de manera incontrolada, ciertos pesticidas que pueden resultar nocivos.
De este modo, el comercio paralelo no solo es un fraude, por lo que para este tipo de infracciones se contemplan sanciones de un mínimo de 2.000 euros de multa, sino que además se encuentra también al margen de cualquier control por las autoridades sanitarias, lo que puede repercutir seria y negativamente en el consumidor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar