Movilidad

El PP logra que el Congreso se posicione en contra del "dañino" mapa estatal de transporte del Gobierno

La mayoría de la Cámara Baja vota a favor de la PNL impulsada por los populares Marcos, Palencia y Paniagua que reclama a Sánchez y Puente la retirada de esta medida que prevé eliminar 474 paradas en 346 municipios de Castilla y León

Los diputados del PP Milagros Marcos, Miguel Ángel Paniagua y Héctor Palencia
Los diputados del PP Milagros Marcos, Miguel Ángel Paniagua y Héctor PalenciaLa RazónLa Razón

El PP ha conseguido que el Congreso de los Diputados se posicione en contra de Sánchez y Óscar Puente sobre la supresión de las paradas de autobús en el medio rural en el nuevo mapa de transportes de viajeros por carretera que promueve el Gobierno.

Algo que han logrado mediante una Proposición no de Ley en la que la Cámara Baja ha votado en contra del nuevo borrador de dicho mapa concesional que, entre otras cosas, contiene la supresión de un total de 474 paradas en 346 municipios de Castilla y León, con una población de alrededor de 215.000 habitantes que se verían perjudicados.

Un hecho imporante por cuanto Castilla y León es la región de la España más autonómica más afectada, en general, y Palencia, la provincia donde más porcentaje de paradas desaparecen, en particular. En concreto nueve de cada diez paradas.

Los diputados populares Milagros Marcos, Héctor Palencia y Miguel Ángel Paniagua advierten de que la provincia palentina pasaría de tener cuarenta paradas en 24 municipios a tan solo cuatro paradas.

El impacto de esta medida en el mundo rural es muy importante, sobre todo cuando se supone que desde el Gobierno de la nación están trabajando para hacer frente a la despoblación y promover el reto demográfico.

Estamos esperando a que la diputada palentina del PSOE, María Luz Martínez Seijo, se manifieste y luche por defender Palencia y a los palentinos.

"La movilidad es vital para los pueblos para fijar población y fomentar la conectividad", asegura Paniagua, quien afirma, contundente, que el PP va a luchar hasta el final para que se deroge este mapa de transportes impuesta por el Gobierno y el ministro Óscar Puente

La Proposición no de Ley presentada por los populares y que ha salido adelante insta al Gobierno a retirar el borrador del nuevo mapa concesional estatal de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera realizado en mayo de 2022.

También reclama la elaboración de una nueva propuesta, y que para realizarla con carácter previo y de manera urgente se convoque la Conferencia Sectorial de Transportes, como marco necesario para que las Comunidades Autónomas puedan abordar este asunto con el Gobierno.

En tercer lugar, la PNL pide que en el caso de que se quisiera transferir tráficos a las autoomías, se debe acordar previamente con cada una de ellas la modificación del nuevo mapa concesional, reformulando su planteamiento, teniendo en cuenta las particularidades y la realidad de los distintos territorios.

Los diputados populares de Castilla y León advierten de la deriva que ha tomado Sánchez gobernando el país “sin rumbo y de espaldas” a las necesidades del medio rural, y confían en que se pueda revertir esta mapa concesional.

Y, finalmnete, la iniciativa parlamentaria de PP pide establecer un marco estable y permanente de financiación para las comunidades autónomas que garantice a estas cubrir el coste de prestación durante todo el periodo de vigencia de los contratos de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera que deje de prestar la Administración General del Estado según acuerdo previo entre las partes