Sociedad

El Ingreso Mínimo Vital llegó a 33.000 hogares en octubre en Castilla y León con 100.000 beneficiarios

León es la provincia con mayor número de prestaciones

Oficina Pública de Empleo de Castilla y León
Oficina Pública de Empleo de Castilla y LeónIcalIcal

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó a 33.098 hogares de Castilla y León en octubre, con 100.637 beneficiarios, 16.353 receptores y un 19,4 por ciento más que en el mismo mes del 2024, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Client Challenge

En relación al mes anterior, la comunidad anotó 361 beneficiarios menos del IMV, un -0,36 por ciento, frente al -0,27 nacional.

En el conjunto autonómico, 773.272 hogares contaron con el IMV en octubre, en los que viven 2.363.554 personas, unas cifras que se han incrementado un 19,2 % y un 20,1 %, respectivamente, respecto al mismo mes de 2024.

La cuantía media de la prestación fue de 484,73 euros por hogar en octubre en Castilla y León, en la media nacional que fue de 487,2 euros; con 159,42 euros por beneficiario en la comunidad, igual que la media autonómica, de acuerdo a los datos del Ministerio recogidos por EFE.

León fue en octubre la provincia con más receptores del IMV por hogares, con 7.345 y 20.026 beneficiarios; seguida de los 6.835 hogares con 21.445 beneficiaros de Valladolid; 5.162 y 15.261 beneficiaros de Salamanca; y 3.665 y 11.834 beneficiarios de Burgos.

En Ávila recibieron el INM 2.462 hogares con 7.873 beneficiarios; en Palencia 2.348 y 7.652 beneficiarios; en Segovia 1.792 y 6.289 beneficiarios; en Soria 886 y 3.042 receptores del IMV; y en Zamora 2.603 hogares con 7.215 beneficiarios.

En 23.271 de los hogares con IMV de Castilla y León llegó además el complemento de ayuda a la infancia, por contar con menores, que supuso 130,35 euros ese mes, con en total 43.554 menores en la comunidad, de ellos 6.185 de cero a dos años; 7.539 de tres a cinco años; y 29.830 de seis a 17 años.

Del total de hogares con IMV en octubre en la comunidad, 7.530 eran con un solo miembro y 5.730 con cinco o más miembros en la unidad de convivencia.