Cargando...

Turismo

La "Pequeña Suiza" en España para descubrir y sorprenderse esta Semana Santa

Paisajes bucólicos plagados de naturaleza y agua pero también de bienes patrimoniales centenarios

Laguna de Cebollera Soria Ni te la Imaginas

Llega la Semana Santa y son muchos los lugares de los que disfrutar y descubrir, si uno tiene unos días de vacaciones. Lo cierto es que no hay que irse muy lejos, ni coger un avión, por que España cuenta con verdaderos lugares fascinantes que pasan inadvertidos a nuestros ojos y que muchas veces se encuentran a menos de dos horas en coche.

Nuestra protagonista de la ruta de hoy es la provincia de Soria. Una tierra de conquistas y leyendas, que sufre en sus carnes los embates de la despoblación, y eso también hace que goce de una impresionante riqueza tanto paisajística como patrimonial, donde tampoco hay que olvidar las riquezas gastronómicas que atesora. Viajamos hacia el corazón de la Comarca del Valle, llamados por algunos como "La Pequeña Suiza Soriana". Y es que cuanta razón hay tras esta afirmación.

El verdor que impregna cada rincón del valle lo atestigua, contando con bucólicos pueblos y con mil rincones para descansar y disfrutar del curso de sus ríos, en especial el Tera y el Razón. Y además, de estos lares, ideal para los amantes de la micología y de la gran restauración procede uno de los mayores tesoros gastronómicos de la provincia, con denominación de origen incluida, como es la "Mantequilla de Soria".

El Chorrón en el RoyoSoria Ni te la Imaginas

Nos sumergimos por un valle abierto, a través de las sierras de Cebollera, Tabanera y Carcaña, donde uno puede caminar por suaves pendientes flanqueadas por hayas y robles, pero también por sauces y fresnos, además por donde discurren los dos ríos mencionados anteriormente junto con el Duero, siempre el Duero por Soria y el Merdancho.

Acebal de GaragüetaSoria Ni te la Imaginas

Continuamos el devenir del Tera para hallar lugares excepcionales que bien merecen una visita. Empezando por la casa fuerte de San Gregorio y pasando por Torrearévalo para llegar a uno de los acebales más importantes de Europa como es el de Garagüeta. Es el mayor bosque de acebos existente en la península Ibérica y de Europa meridional, con 406 hectáreas de bosque.

Muy cercano a este lugar nos encontramos con un imponente robledal centenario, conocido como Los Santos Nuevos, para adentrarnos a continuación en la localidad mágica de Almarza.

Agua cristalina corriendo por la comarca del Valle sorianoSoria Ni te la Imaginas

Ahora cogemos el discurrir del Razón. Y ahí ante nuestros ojos, van apareciendo pueblos idílicos, con caseríos de piedra de época como Valdevellano de Tera, Molinos de Razón, Sotillo del Rincón o Hinojosa de la Sierra. Pueblos y lugares repletos de historias y gestas, entre los que destaca el yacimiento de Numancia, en el término de Garray.

Y ya desde allí, una nueva ruta para descubrir cuatro nuevos pueblos, siguiendo el curso del río Merdancho como son Renieblas, Almanajo, Aldeaseñor y Castilfrío de la Sierra. Pueblos con encanto todos ellos para degustar estos próximos días.