![De izquierda a derecha, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, saludan a sus familias tras ser liberadas](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/19/85B697C9-2A7B-49B8-92AC-037AA8AF485D/izquierda-derecha-romi-gonen-doron-steinbrecher-emily-damari-saludan-sus-familias-ser-liberadas_66.jpg?crop=898,898,x360,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Desarrollo rural
Los presupuestos más sociales e inversores para los sorianos del medio rural
PP y Vox sacan adelante las Cuentas provinciales, que superan los 77 millones de euros además de la relación de puestos de trabajo (RPT) que recoge una plantilla de 436 funcionarios entre personal laboral, funcionario y eventual
![La Diputación de Soria da luz verde a un presupuesto de 77,7 millones de euros para 2025](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/12/30/3894BF15-9A28-4CCD-BD92-E37925B3BFCF/diputacion-soria-luz-verde-presupuesto-777-millones-euros-2025_98.jpg?crop=4861,2735,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Buenas noticias para quienes viven y trabajan en el medio rural de la provincia de Soria.
Y es que el pleno de la Diputación provincial de Soria ha aprobado hoy, con los votos favorables del Partido Popular y de Vox, el presupuesto de la institución provincial para 2025, que se eleva a 77,7 millones de euros, además de la Relación de Puestos de Trabajo, que recoge una plantilla de 436 entre personal laboral, funcionario y eventual.
Un parte fundamental del presupuesto se destina a Servicios Sociales con una cuantía de 8,3 millones de euros, el 10,7 por ciento del presupuesto total.
La gestión de las dos residencias de la Diputación provincial, San José en El Burgo de Osma y Nuestra Señora de los Milagros en Ágreda, cuentan con un presupuesto de 8,99 millones de euros, con un incremento de 376.714 euros con respecto al año anterior.
Respecto a los Planes Provinciales y otras infraestructuras se presupuesta un total de 13,15 millones de euros, siendo la principal novedad es la ampliación de la partida destinada al Plan Diputación aumentando los fondos propios hasta los 5,5 millones, a los que se suman las aportaciones de los ayuntamientos hasta algo más de nueve millones de euros.
Al Aeroparque Tecnológico e Industrial de Garray se destinan diversas partidas que suman 561.000 euros y el presupuesto también recoge 2,6 millones de euros correspondientes al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que va directamente a la subsanación de los daños ocasionados en caminos por la borrasca Juan a los ayuntamientos que les ha sido concedido.
Para el departamento de Vías y Obras se dirigen 5,5 millones de euros con el compromiso de incorporar en remanentes cinco millones para el Plan de Carreteras más otro en la mejora de vías.
El Plan Soria cuenta con una financiación de 4 millones de euros, aportados al 50 por ciento entre la Junta de Castilla y León y la Diputación provincial que se incrementará con las aportaciones de ayuntamientos.
Se mantienen las principales partidas, destacando las inversiones para vivienda y el impulso demográfico y se recoge una inversión de dos millones de euros para llevar a cabo el proyecto de Aguas Bravas de San Esteban de Gormaz.
Para el desarrollo económico van más de tres millones de euros, siendo la partida más elevada es la relativa al Plan de Fomento al Empleo de los municipios que se eleva a 1,1 millones.
El Centro Forestal de la Madera, Cesefor, mantiene la subvención anual en 150.000 euros y se destina al proyecto Maderaula 430.000 euros para la estructura del futuro edificio que albergará la sede permanente en el PEMA y además se recoge la partida de Fondos Europeos de 644.613 euros que gestionará la Diputación para la construcción de la sede.
El departamento de Turismo cuenta con un presupuesto de 874.478 euros de los cuales se destinan 103.373 euros para la contratación temporal de informadores turísticos y 100.000 euros destinados a los municipios que abren oficinas de turismo, como las partidas más importantes.
El Plan Sostenibilidad Turística Celtiberia va a ejecutar una partida de 2.796.000 euros y para el programa Experiencias Turísticas suma un total 166.978 euros.
El presupuesto del departamento de Cultura se eleva a 2,2 millones de euros, donde se mantienen estables las principales partidas como las dirigidas a los ayuntamientos para la celebración de actos culturales o el apoyo a los circuitos, así como el amplio número de convenios de colaboración, como el que se firma anualmente con el obispado para el arreglo de iglesias con un presupuesto de 150.000 euros.
El centro de coordinador de bibliotecas tiene un presupuesto de 548.000 euros para el buen funcionamiento de los dos bibliobuses que recorren los pueblos de la provincia y se sigue apoyando la UNED con 230.000 euros.
El fomento al deporte cuenta con una partida de 1,3 millones de euros, destinando la cuantía más elevada a subvencionar clubes y asociaciones deportivas por 250.000 euros y se duplican las subvenciones a los ayuntamientos para equipamiento deportivo por 100.000 euros, y la contratación de monitores deportivos por 128.250 euros y se destinan 87.000 euros para la contratación de servicios deportivos.
El presupuesto recoge otras partidas importantes como la de gestión, tratamiento y recogida de residuos que se eleva a cinco millones de euros, protección y mejora del medio ambiente con 895.556 euros, Parques comarcales con 2,9 millones de euros, destacando el incremento de plantilla o Servicios Agropecuarios por 724.598 euros.
"Se trata de un presupuesto realista y eficiente, garantizando la calidad de los servicios públicos con un marcado carácter social, con especial atención a los que más lo necesitan y que consolidan avances de las cuentas aprobadas en 2024", destacaba Benito serano, presidente de la Diputación de Soria, en declaraciones recogidas por Ical.
Serrano pone en valor también el carácter inversor de estas Cuentas y su papel dinamizador de la economía provincial para generar empleo de calidad, mejora de los servicios municipales y la creación de oportunidades de desarrollo en toda la provincia.
Por otra parte, en cuanto a la RPT, la planilla de Personal funcionario y eventual se eleva a 141 plazas, ocho más que la RPT del año 2024. Se recoge en el apartado de funcionarios de Carrera, en Administración Especial un aumento de siete plazas más de bombero y una plaza de jefe de Zona se eleva a Sargento Jefe del Parque; además en Habilitación Nacional se incorpora una plaza más de secretario-interventor para reforzar el departamento de Asistencia Técnica a Municipios.
La plantilla de Personal laboral se mantiene con una dotación similar a 2024, con un total de 295 puestos de trabajo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar